La soja y el trigo cerraron con ganancias en el mercado de Chicago

Los granos tuvieron cierres dispares, con un leve alza en el caso de la soja (u$s 0,18) y el trigo (u$s 0,28) y pérdidas en los precios del maíz por el accionar de los fondos especulativos de compra y venta de posiciones. El contrato de mayo de la oleaginosa subió 0,05% hasta los u$s 346,13 por tonelada, al igual que la posición de julio, que cerró a u$s 350,26 por tonelada, ya que “el mercado de la soja, para ciertos analistas se encuentra sobrevendido, lo que indicaría señales técnicas de compra”, expresaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sin embargo, “el impulso al alza se encuentra limitado por el avance de la cosecha brasileña y el aumento del área sembrada estadounidense para la próxima campaña comercial”, agregaron. Según la consultora AgRural, la cosecha de soja en el país sudamericano ya alcanzó a cubrir el 82% de la superficie implantada, ocho puntos porcentuales más que la semana pasada y cuatro frente el promedio de las últimas cinco campañas.

A su vez, la consultora aumentó la estimación de producción total del poroto a 111,6 millones de toneladas, frente a las 107 millones del mes pasado, en consonancia con otras empresas que durante la semana elevaron las proyecciones. Sus subproductos cerraron de manera dispar: el aceite creció 0,79% hasta los u$s 697,09 por tonelada y la harina bajó 0,42% y se comercializó al final de las operaciones a u$s 338,84 por tonelada.

El maíz retrocedió 0,34% y se negoció a u$s 141,53 por tonelada por ventas técnicas que presionaron los precios en una jornada volátil que llevó al cereal a estar tanto en terreno negativo como positivo. Por último, el trigo trepó 0,17% y se vendió a u$s 155,78 por tonelada, por compras técnicas, aunque la suba fueron moderadas por el sobre stock mundial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE