Alimentos y energía en la agenda

Edición Impresa

Las exportaciones de alimentos y minerales y las inversiones en energía, infraestructura, transporte y turismo serán los principales ejes de negocios que buscarán impulsar el presidente Mauricio Macri y los más de cien empresarios que lo acompañan en su gira por China y Japón,.

La prioridad del jefe de Estado argentino en China será consolidar el estatus de asociación estratégica, para lo cual se dará continuidad a los mecanismos de diálogo gubernamentales, mientras que unos 120 empresarios que integran la comitiva buscarán plasmar esta sociedad en el Foro de Negocios Argentina-China con alrededor de 380 contrapartes, centrados en incrementar las exportaciones de alimentos y bebidas y captar inversiones en agroindustria, energía, infraestructura, transporte y turismo.

Además de clausurar ese foro de negocios, Macri compartirá un almuerzo de trabajo con CEOs de 40 empresas chinas con interés de inversión y negocios en Argentina, según un informe de la gira difundido hoy por la Cancillería.

Al finalizar la estadía en China, el mandatario visitará el pabellón nacional de la 18° edición de la feria SIAL de Shanghai, uno de los eventos internacionales más relevantes del rubro alimentos y bebidas, donde unas 50 empresas argentinas expondrán en un stand de 1200 metros cuadrados, con espacios del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).

Se estima que para 2050 más de la mitad del consumo mundial de la clase media se originará en la región Asia-Pacífico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE