

Ana María Girardelli - Médica especialista en Toxicología
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana María Girardelli - Médica especialista en Toxicología
“No hay pesticidas inocuos. El ser humano puede ser afectado en forma directa como también por alteraciones de plantas y animales con los que conserva una relación milenaria imprescindible para su subsistencia.
La mayoría de los pesticidas son sustancias volátiles, persistentes en el suelo, con capacidad de filtrar hasta las napas, contaminar aguas superficiales o ser retenidos en forma de residuos en los alimentos.
Estas condiciones permiten la exposición de gran parte de la población, pero resulta un riesgo ponderado para los expuestos laboralmente, sus familias y los ocupantes de viviendas colindantes con emprendimientos donde se utilizan estos productos.
Las manifestaciones clínicas corresponden en general a mezclas de sustancias, donde se observa afectación neurológica, inmunológica, reproductiva y hematológica. Son cuadros de difícil diagnóstico dado su evolución lenta e insidiosa.
Inicialmente, la pérdida de bienestar es imperceptible al individuo. Tras meses o años de exposición se perturba la respuesta de los mecanismos de defensa orgánica y facilita el desarrollo de numerosos procesos de enfermedad, cuadros crónicos específicos en los que siempre hay que considerar factores predisponentes para su desarrollo. La edad (niños y ancianos), embarazo, malnutrición, entre otros, son factores de susceptibilidad.
Algunas medidas implementadas en el hogar pueden ayudar a disminuir la exposición a plaguicidas. En búsqueda de reducir residuos de plaguicidas de la superficie de los alimentos, es conveniente saber que la mayoría de estos productos reducen su actividad en medio alcalino. Se recomienda lavar prolijamente frutas y verduras y sumergirlas 30 minutos en solución de Bicarbonato de Sodio al 5% y enjuagar profusamente. Aún las destinadas a cocción, dado que el calor no destruye los tóxicos, la evaporación los concentra.
Ante cualquier duda, consulte al Centro Provincial de Referencia en Toxicología 0800 222 9911. La consulta precoz es la mejor herramienta para conservar su salud”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí