Los números ocultos en el trazado de la ciudad
| 16 de Mayo de 2017 | 08:29

Por Nicolás Colombo
La ciudad de La Plata está repleta de números: la totalidad de sus calles está numerada, y a veces confunde a quienes llegan desde otras urbes en donde prevalecen los nombres. Pero más allá de los mitos sobre algunos números como el 13, el 7 o incluso el 666, hay historias curiosas sobre números ocultos que sólo pueden hallarse observando el trazado y efectuando cálculos matemáticos.
Uno de ellos es el "número áureo", un número irracional equivalente a 1,61803… Este valor fue tomado de la naturaleza por los antiguos constructores, quienes se dieron cuenta de que representaba una armonía entre partes, permitiendo por ejemplo, construir grandes catedrales, castillos o puentes. Fue usado también en el arte y puede ser hallado en el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci y la Quinta Sinfonía de Beethoven. Esta proporción entre segmentos de rectas se presenta mucho en la naturaleza como por ejemplo en la disposición de las hojas en un tallo, de los pétalos en una flor, la relación entre las ramas principales y el tronco de un árbol, etc.
En nuestra ciudad, el número áureo -también llamado "divina proporción"- está presente en el rombo formado por las cuatro diagonales centrales de La Plata: 75, 76, 77 y 78, las cuales forman una figura llamada “vesica piscis” (vejiga de pez). Este símbolo es usado desde las antiguas civilizaciones de la Mesopotamia, África y Asia, y se lo considera una figura sagrada también por sus divinas proporciones. También se lo puede encontrar entre las calles del trazado original del Paseo del Bosque, aunque en este caso ya no es visible debido al loteo que sufrió dicho parque desde la fundación hasta hoy.
El otro número oculto en el trazado de la ciudad es más conocido: se trata del número Pi, equivalente a 3,1416... Para hallarlo debe hacerse el siguiente cálculo: tomar el perímetro de la ciudad, y dividirlo por la longitud de una de sus diagonales mayores (diagonal 73 o 74). Un detalle es que al ser pi un número aplicable a circunferencias y no a cuadrados, el perímetro a tomar debe seguir la extensión circular de los los bulevares (81, 82, 83 y 84).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE