Peña: "En octubre, el cambio va a ser la primera opción"

De cara a las elecciones legislativas, y con augurios de buenos resultados, el jefe de Gabinete aseguró que "la mayoría de los argentinos acompañan al gobierno de Cambiemos"

El jefe de Gabinete, Marcos Peña,  aseguró que en las elecciones legislativas de octubre "el cambio  va a ser la primera opción" porque sostuvo que "la mayoría de los  argentinos acompaña" al gobierno de Cambiemos "y no quiere volver  al pasado".  

Asimismo, en una entrevista publicada hoy por el diario  rosarino La Capital, Peña señaló que "en estos dieciocho meses  consolidamos una forma distinta de gobernar, que fue una de las bases de  las demandas de cambio que había en el país".    

En ese sentido, dijo que "el balance es positivo, aunque  todavía falta muchísimo" y aseguró que "se está empezando a ver el  camino de recuperación económica para empezar a crecer, la mayor  inversión en obra pública en cantidad y calidad en muchísimo tiempo y  se sostiene ese vínculo de confianza" pese a que "han sido tiempos  complejos".    

"La mayoría de los argentinos que eligió un cambio acompaña a  este gobierno, quiere que le vaya bien y no quiere volver al  pasado. Y eso se da en todos los territorios del país", añadió.    Peña advirtió que "lamentablemente estamos acostumbrados a  esas picardías de hacer política con la difusión de encuestas, pero  estamos muy tranquilos" rumbo a las elecciones de octubre.    

"Encima, al apoyo en la provincia de Buenos Aires se le agrega  la gran adhesión a (la gobernadora María Eugenia) Vidal y eso se  va a expresar en las urnas. Claramente, el cambio va a ser la  primera opción", acotó.    

El funcionario sostuvo, en ese marco, que "la pregunta del  millón es si se quiere seguir para adelante, aun sabiendo que hay  dificultades, o si se quiere volver atrás, por miedo o porque gustaba  lo que estaba antes".    

Respecto de la figura de la ex presidente Cristina Fernández,  dijo que "expresa una minoría activa, que es natural después de 12  años de gobierno. Al fin y al cabo (Carlos) Menem, en 2003, salió  primero en las presidenciales".    

"Cuando uno es presidente durante muchos años conserva un  nivel de adhesión. Pero no tengo dudas de que la adhesión a Cristina  es minoritaria", añadió. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE