El nuevo presidente de la UIA se pronunció a favor de "un mercado interno fuerte"
| 30 de Mayo de 2017 | 23:25

El flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), el titular de la Aceitera General Deheza Miguel Acevedo, afirmó hoy que en el país se advierte “una recuperación amarreta” de la actividad económica con disparidad de reacción entre los distintos sectores, y subrayó la necesidad de contar con “un mercado interno fuerte que sea el sustento para salir a competir al exterior”.
En las primeras definiciones tras ser proclamado esta tarde por unanimidad como presidente de la UIA, Acevedo también consideró que la recuperación del sector industrial requiere de “una inflación normal” que permita enfrentar un problema “mucho más importante que el tipo de cambio” con la aplicación de “un comercio inteligente” que no abra de manera indiscriminada su mercado al ingreso de productos foráneos.
La designación por aclamación de Acevedo -que reemplazará en el cargo a Adrián Kaufman Brea- surgió de una lista de unidad que cerraron las líneas internas Industriales, y Celeste y Blanca, que vienen alternándose en el cargo desde comienzos de siglo, mientras que Luis Betnaza, del Grupo Techint, será el nuevo vicepresidente primero.
Las vicepresidencias restantes quedarán en manos Daniel Funes de Rioja -quien fue el primer nombre que se barajó para ocupar el cargo de presidente-; Guillermo Moretti; Eduardo Nougués; Juan Carlos Lascurain; Cristiano Rattazzi; el saliente presidente de la UIA Adrián Kaufmann Brea, y Alberto Sellaro.
“La base para construir un mercado interno robusto y sólido que sirva como sustento para salir a competir al exterior”, en un camino en el que “agregar valor, conocimiento y tecnología de punta es la plataforma fundamental para integrarse más y mejor a un mundo que cada día presenta desafíos de alta complejidad”, expresó Acevedo en su discurso de apertura de la Asamblea Ordinaria, llevada a cabo en el tradicional edificio de la entidad de la Avenida de Mayo al 1100.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE