Salen a lavar los frentes dañados por grafitis

Edición Impresa

Con el objetivo de devolver su apariencia originaria a decenas de fachadas de inmuebles públicos y privados pintarrajeadas con inscripciones en aerosol o grafitis realizados sin autorización, el municipio dio el puntapié inicial a un plan de remoción, lavado y limpieza de este tipo de intervenciones.

De acuerdo con la información suministrada por los voceros oficiales, el operativo está en la órbita de la Dirección de Restauración Patrimonial platense, que se encarga del despeje de los frentes de edificios públicos afectados por la vandalización, y también lo hará con aquellos particulares que lo soliciten a los números telefónicos 0-800-999-5959 y 147 -ambos de atención vecinal-.

Las cuadrillas que acometerán la tarea trabajarán en dos pasos: en primer lugar removerán las inscripciones con un gel biodegradable, según la superficie a tratar; y posteriormente, realizarán el hidrolavado o hidroarenado tendiente a la extracción total de los graffitti o leyendas.

“Se logra un emparejado y una limpieza total en el frente de los bienes afectados”, anticipó Nicolás Morzone, subsecretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental: “después de lograr el borrado se aplica en los muros una película antigraffitti protectora, para permitir una mejor y más rápida limpieza en caso de que en el corto o largo plazo sean nuevamente vandalizados”.

En los casos en que las superficies no requieran la intervención mecánico-eléctrica para su remoción, y ésta sea asequible con la intervención manual del personal asignado a las tareas, se analizará el tapado con látex soluble al agua o pintura sintética, según se precisó, ya que aquellas viviendas o comercios con frentes de ladrillos a la vista, texturados o con persianas metálicas, no son aptos para la aplicación de algunos de los productos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE