
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
La recesión y el ajuste golpearon a la economía de toda la Región Capital
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
¿Importando para el desarrollo? Dudas y números que confrontan
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Misa Mestiza, en julio del año pasado en el Anexo del Senado: volverá a presentarse este sábado - el dia
El sábado a las 19 la temporada 2017 del Ciclo de Conciertos en el Anexo del Senado dará su puntapié inicial con una interpretación de la Misa Mestiza para coro, solistas y orquesta que correrá a cargo de Carolina Ortega Ospina (soprano), Rocío Taberna (mezzosoprano), Fernando Martínez (tenor), Marcelo Iglesias Reynes (barítono), la Orquesta Escuela Juvenil de Berisso, el Coro Juvenil de la UNLP, Cantoría Ars Nova y el Coro de Cámara de la Facultad de Bellas Artes UNLP.
Dedicada a Su Santidad el Papa Francisco, fue compuesta en 2014 por Hugo Figueras, Bernardo Latini y Oscar Allorio: se trata de una obra sinfónico-coral que sintetiza en gran parte la identidad de los músicos latinoamericanos del siglo XXI, y propone emprender un viaje de Europa a Latinoamérica, lleno de colores y paisajes, transitando el canto gregoriano, el himno de Europa Occidental del siglo XIX, el motete con influencias del Romanticismo y siglo XX, la habanera, el Festejo peruano, el Huayno del Altiplano, la Saya boliviana, el Candombe uruguayo, la tonada llanera de Venezuela, el Vals Criollo, la Bossa Nova de Brasil y el Son Caribeño.
El concierto de apertura, que incluirá una primera parte donde la Camerata de la Orquesta Escuela de Berisso, dirigida por José Bondar, interpretará unas piezas de Gianneo y Piazzolla, marcará el comienzo de los conciertos abiertos en el salón de 7 y 49, que tendrá lugar cada sábado y que ofrecerá cuatro rubros musicales cada mes.
Así, el primer sábado del mes será dedicado a coros de cámara prestigiosos. Este año se contará con la presencia de: Coro de Cámara Zahir, en junio; Tous Ensamble, en julio; el Vocal de Cámara Platense, en agosto; Cámara XXI, en septiembre; Grupo Vocal de Difusión, en octubre, y el Grupo de Canto Coral, en noviembre.
Los segundos sábados, en tanto, serán protagonizados por músicos provenientes de los municipios bonaerenses como Banda de Música Municipal de Navarro, Guitarristas de Guaminí, la Escuela de Arte de Berisso, el Ensamble San Andrés de Giles (30/9 fecha agregada), y Música folklórica de Tres Arroyos.
Los terceros sábados estarán dedicados a expresiones musicales relacionadas al tango y la música ciudadana. Participarán el Quinteto de Vientos del Conservatorio Gilardo Gilardi, este mes, la Orquesta Municipal de Tango de Berisso, en agosto; los demás sábados se ofrecerán actividades coordinadas por Alberto Alba, Presidente de Instituciones y la Casa del Tango.
El cuarto sábado de cada mes, en tanto, se reservará para ensambles instrumentales y orquestales que incluirán el Ensamble de guitarras “Jacarandá”, la Orquesta Escuela Juvenil de Berisso, la Camerata de la Orquesta Escuela de Berisso, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos y la Orquesta de Vientos del Conservatorio Gilardo Gilardi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí