
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a ser una medida obligatoria y efectiva para prevenir daños, apenas el 33,7% de los automovilistas lleva a sus hijos en ellas, y dentro de ese grupo el 85% lo hace mal
Pese a que el uso del Sistema de Retención Infantil es obligatorio hasta los 10 años de edad y puede reducir en un 70% los riesgos de lesiones graves y fatales en caso de un accidente vial, dos de cada tres automovilistas prescinde de él.
El dato surge de un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, según el cual sólo el 33,7% de las personas utiliza Sistemas de Retención Infantil (SRI), y dentro de ese grupo, el 85 % lo hace de forma incorrecta.
Aunque en muchos casos el motivo por el cual los adultos no colocan a los niños en butacas de seguridad está vinculado con el hecho de realizar trayectos cortos, la estadística muestra que en más del 40 % de los siniestros viales ocurren en un radio de 40 cuadras del hogar.
El Sistema de Retención Infantil o “sillita” es la herramienta de seguridad más importante para evitar lesiones y proteger la vida de los niños en un accidente de tránsito. De ahí que desde el año 2018 un decreto establece que los niños deben viajar sentados en él en todas las rutas nacionales hasta los 10 años de edad.
“El uso de la silla a diario, ya sea para salir a la ruta o para recorrer pocas cuadras es indispensable porque la mayor siniestralidad se produce en trayectos cortos”, remarca Aylen Dell Olio, líder de proyecto de Mamás Seguras, una iniciativa de concientización impulsada por La Segunda Seguros y la Asociación ADISIV.
“Entre los errores más comunes que hemos visto en el punto de chequeo están: la mala instalación general, el cinturón de seguridad mal colocado y los arneses enrollados o mal puestos”, cuenta la especialista en seguridad vial.
LE PUEDE INTERESAR
Investigadores platenses desarrollan una vacuna contra la tos convulsa de tercera generación
LE PUEDE INTERESAR
Alfabetización: las provincias publicarán sus metas anuales
Como señala Dell Olio, resulta fundamental utilizar sillitas homologadas hasta los 18 o 22 kg en contramarcha; evitar el uso de sistemas vencidos o involucrados en siniestros; y verificar que el anclaje y la tensión del cinturón sean correctos, sin contacto con los respaldos delanteros.
“Cuidar a los más chicos en cada trayecto, por corto que sea, es una responsabilidad que empieza por informarse y actuar con conciencia. Iniciativas como esta no solo ayudan a reducir los riesgos viales, sino que también promueven una cultura de prevención y cuidado colectivo. Porque cuando se trata de seguridad vial, cada decisión cuenta —y cada viaje seguro también”, enfatiza la referente del programa Mamás Seguras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí