Importante hallazgo para poder tratar la sordera
Edición Impresa | 25 de Junio de 2017 | 04:04

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y de la Universidad de Toulouse (Francia) han identificado las células que ponen en marcha el desarrollo del sistema nervioso del oído interno, lo que puede ser útil para tratar la sordera.
El hallazgo muestra que las neuronas pioneras se encuentran fuera del oído interno y, una vez activadas, migran hacia este tejido para inducir en el oído interno la formación de más neuronas. Los sonidos hacen que el fluido dentro de las cavidades active las neuronas sensoriales, que envían la información al cerebro, de modo que si se dañan estas células puede causar enfermedades como sordera o vértigo.
Hasta ahora, los científicos creían que todas las neuronas del oído interno se desarrollaban dentro de un área del embrión conocida como epitelio del oído interno.
Pero, gracias al uso de nuevas técnicas de microscopía se descubrió que este proceso se inicia antes, con la llegada de células externas al epitelio.
El trabajo liderado por Alsina revela como la activación coordinada de los genes y el movimiento de las células dan lugar a las neuronas del oído interno, lo que proporciona una visión de los mecanismos que forman otros tipos de tejido sensorial, como el visual o el olfativo.
Según Alsina, este descubrimiento pueden ser útil para diseñar nuevas terapias relacionadas con neuropatías, como la sordera.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE