Lo que dice la carta presentada en la Unidad de Investigación Financiera

Edición Impresa

Sólo 48 horas después de presentar una carta en la mesa de entradas de la oficina del titular de la Unidad de InvestigaciónFinanciera (UIF), en la que habría ofrecido revelador datos sobre una “asociación ilícita” comandada por Néstor y Cristina Kirchner, Aldo Ducler se desplomó en la vía pública y minutos más tarde murió de un paro cardiorespiratorio.

Al menos una agencia estatal había recibido una carta anónima, firmada con dos iniciales: A.D. Un sobre, un papel, dos iniciales y ni siquiera la aclaración ni el documento nacional de identidad.

Aquel redactor anónimo hacía referencia a la posibilidad de aportar cierta información vinculada a hechos genéricos de corrupción y lavado de dinero durante el kirchnerismo.

Ayer, el portal Infobae publicó lo que sería una copia de la carta que llegó a la UIF en la que el autor, supuestamente Ducler, pide seguridad y custodia para su familia y su persona. Además, solicita que se investigue una “asociación ilícita liderada por Néstor y Cristina Kirchner.

En el documento, además, se hace mención a la posibilidad de ser testigo colaborador y se exige reserva de identidad. ¿Qué ofrecía a cambio? Aportar datos que enumeraba:

“Datos de cuentas en EEUU, Luxemburgo, Suiza donde estaban depositados los Fondos de Santa Cruz”.

“Banqueros y representantes empresas en España y Australia”.

“Apoderados, administradores y operadores de los fondos de Santa Cruz”.

“Operadores políticos para que el Grupo Petersen compre el 25% de YPF SA a Repsol”.

“Operadores políticos, empresarios y funcionarios argentinos y españoles que junto a bancos extranjeros establecieron una asociación ilícita para estafar a la República Argentina y a YPF SA”.

“Documentación respaldatoria sobre la ingeniería jurídica para que el Grupo Petersen compre el 25% de YPF SA a Repsol”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE