Ex jefe del FBI dice que Trump lo presionó por el “Rusiagate”
Edición Impresa | 8 de Junio de 2017 | 01:56

WASHINGTON.- “Espero que puedas ver claro el camino para dejar pasar esto, para dejar que (el ex asesor de Seguridad, Michael) Flynn se vaya. Él es un buen tipo”, le dijo Trump a Comey, según las notas que redactó después de uno de sus encuentros a solas y que ayer fueron publicadas por el Comité de la Cámara Alta.
El texto de Comey se conoció un día antes de su comparecencia ante la Comisión de Inteligencia del Senado, en la que el ex jefe del FBI relatará su encuentro con Trump del 27 de enero, una semana después de la llegada del republicano a la Casa Blanca.
Comey afirmó que, durante ese encuentro, Trump le preguntó si quería seguir como titular del FBI y sostuvo que quedó preocupado por la posibilidad de que el mandatario estuviera tratando de crear “algún tipo de relación de fidelidad”.
“Mis instintos me dijeron que el encuentro cara a cara, y la pretensión de que nuestra primera discusión fuera sobre mi puesto, significaba que la cena era, al menos en parte, un esfuerzo para que yo le rogara por mi trabajo y crear algún tipo de relación de clientelismo. Eso me preocupó mucho, dada la posición tradicionalmente independiente del FBI del Poder Ejecutivo”, agregó.
El ex jefe del FBI señaló que el mandatario le pidió lealtad: “necesito lealtad, espero lealtad”, reclamó Trump ante un Comey imperturbable, según su propia declaración. “No me moví, hablé ni cambié mi expresión facial de ninguna manera durante el incómodo silencio que siguió. Nos miramos simplemente en silencio. La conversación siguió adelante, pero volvió al tema al final de la cena”, aseguró.
De corroborarse esta versión, Trump podría ser acusado de intento de obstrucción a la Justicia, violando la separación de poderes que ampara la Constitución de EE UU.
El texto preparado para la esperada intervención de Comey en el Senado fue revelado ayer por el propio Comité y refleja en detalle los encuentros y diálogos telefónicos que el ex jefe del FBI mantuvo con el mandatario hasta que éste lo echó de manera inesperada hace un mes. El despido despertó una fuerte polémica, ya que muchos lo interpretaron como un intento de frenar las pesquisas de Comey sobre los vínculos entre la campaña del magnate y el Gobierno ruso para influir en los comicios presidenciales de 2016.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE