Atropellaron al fiscal del caso Odebrecht
Edición Impresa | 8 de Junio de 2017 | 02:06

Federico Delgado, el fiscal argentino que investiga el caso de la constructora brasileña Odebrecht en nuestro país, fue atropellado por una camioneta que, según los testigos, cruzó con el semáforo en rojo. El funcionario federal fue embestido mientras circulaba en bicicleta en la intersección de las avenidas Antártida Argentina y Ramos Mejía, del barrio porteño de Retiro, y por el accidente sufrió heridas leves.
El titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, aseguró que Delgado “tiene heridas cortantes y traumatismos en el rostro. Hay que proceder a suturas, pero está lúcido”. Asimismo confirmó que por precaución fue trasladado al Hospital Fernández.
El conductor de la camioneta frenó el vehículo y se bajó para asistir al fiscal, mientras que la policía se hizo presente y recabó los datos de los testigos del incidente.
Delgado es uno de los fiscales que investiga casos de corrupción, entre los que se encuentra uno de presuntas coimas que habría pagado Odebrecht durante el kirchnerismo para obtener contratos de obra pública.
EL CASO PODRIA TOCAR A MACRI
Por otro lado, Delgado advirtió que el escándalo de corrupción vinculado al pago de coimas y sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht afecta en la Argentina “al sistema político-empresario en su conjunto” y que incluso podría rozar al gobierno.
En ese marco, sostuvo que al gobierno de Mauricio Macri el tema podría alcanzarlo a través de la obra del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, aunque aclaró que eso es “una especulación” ya que no tiene a su cargo esa causa.
El escándalo alcanza “al sistema político-empresario en su conjunto. Acá se mezclan la dirigencia política, que ocupaba los roles de gobierno y tenía la posibilidad de firmar los contratos en nombre del Estado, y las empresas privadas que están en la lista de contratistas del Estado”, sostuvo el fiscal.
Además afirmó que “en Argentina, en general, se mezclan la política con los empresarios”, y dijo que “algunos políticos tienen una relación anómala” con ese sector. “Como es un sistema informalmente institucionalizado a través del cual las empresas consiguen por sobornos obras públicas, esto se desarrolló por 10 o 12 años, esto atrapa al sistema dirigencial en su conjunto”, añadió. En ese marco, advirtió que el actual gobierno podría estar vinculado a esa causa a través del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, “el único contrato que está en ejecución y tuvo algún movimiento el año pasado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE