Lanata habló de “mafias” en la Provincia en su regreso

Edición Impresa

El periodista Jorge Lanata volvió anoche a la TV con la sexta temporada de Periodismo para Todos. En el tema central denominado “Los socios del miedo” salió a denunciar las “mafias policial, judicial y política”, que explicaría el “crecimiento de la delincuencia y la corrupción” en la Provincia.

Al poner eje en una serie de hechos delictivos, que tendrían la complicidad de funcionarios de distintos estamentos de poder, Lanata explicó que debido a ese enfrentamiento con las mafias enquistadas en la Provincia, la gobernadora María Eugenia Vidal debió mudarse a la base aérea de Morón.

El programa comenzó con una parodia denominada “La Grieta” con imitadores. Luego siguió el monólogo y allí puso nuevos audios de conversación entre la ex presidenta Cristina Kirchner y Oscar Parrilli. Allí la candidata senadora apunta contra Stolbizer, Patricia Bullrich y Sergio Massa.

COMPLICIDAD POLICIAL

Al denunciar hechos de corrupción con complicidad policial, se exhibieron imágenes del subteniente policial Ricardo Ramón Quiroga, quien se encuentra detenido junto a Moira Iván Pérez, al filmárselo luego de cobrar una coima en una estación de servicio de Lomas de Zamora, tras comunicarse con el presunto narco Sergio “Primo” Romero a quien avisaba sobre posibles procedimientos policiales en su contra.

También durante el desarrollo del programa se recordó el crimen del pequeño Agustín, baleado cuando acompañaba a su padre a comprar pizza y murió a causa de los disparos de un menor de 16 años, que había recuperado pocos días antes su libertad y que volvió a quedar excarcelado por tratarse de un menor de edad. En un reportaje, el padre de Agustín salió a reclamar mayor seguridad para el barrio Villa Centenario en Lomas de Zamora.

También se denunció la falta de actuación de la Justicia, poniéndose el énfasis que en la actualidad hay 2.236 allanamientos demorados en la Provincia, en algunos casos con plazos de hasta un año y medio. En este marco, se destacó que esta inacción judicial explicarían “los 3 asesinatos y 160 asaltos por día que se producen” en territorio bonaerense.

LA RENUNCIA DE UN JUEZ

En el marco de la inacción judicial, durante el programa se recordó el caso del juez platense César Melazo, que renunció antes de la decisión del jury que se desarrollaba en su contra. Se mencionó el caso de abigeato del cual fue denunciado, de contactos con ex funcionarios bonaerenses del gobierno de Scioli y de un presunto enriquecimiento ilícito, además de confirmarse que ya fue oficializada su dimisión. También se habló del caso de ex funcionarios platenses, entre ellos Mariano Bruera, que volvieron a quedar detenidos tras un fallo de la Suprema Corte.

Al respecto, el procurador de la provincia, Julio Conte Grand consideró el sistema judicial provincial como “perverso”, ya que hay 281 investigaciones y 27 jurys,

Tras abordar otros presuntos casos de corrupción, como se el operativo en La Salada, Lanata entrevistó a la Gobernadora Vidal, quien explicó los motivos por el cual se mudó a la base de Morón.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE