El clima sigue loco: la lluvia y el frío se adueñaron del domingo pero anuncian para el jueves una máxima de 21o

Edición Impresa

La lluvia no para. El Servicio Meteorológico indica que el mal tiempo seguirá por unos días más. Habrá que aferrarse al paraguas, a las botas de goma y a la paciencia para que el clima no atente contra el buen ánimo. Pero, pese a la ausencia de sol y a la abundancia de agua, poco a poco el frío irá cediendo.

Como viene sucediendo, también la jornada de hoy se presentará nublada, con probabilidad de lluvias aisladas por la mañana. Las condiciones mejorarán hacia la noche. Pero de todos modos habrá que salir muy abrigados: se espera una mínima de 10 y una máxima de 13 grados.

En tanto, para el martes se espera cielo nublado por la mañana y tiempo desmejorando hacia la tarde y noche, mientras que el termómetro oscilará entre los 7 y los 14 grados. El día miércoles no será muy distinto: también se esperan nubes, lluvia y vientos moderados provenientes del sector norte. La mínima será de 11 y la máxima de 18 grados.

Para el jueves, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un clima casi primaveral, con 21 grados como máxima y 18 como mínima. Sin embargo, el sol permanecerá oculto tras las nubes.

Al parecer, habrá que esperar a la semana que comienza el 17 del mes en curso para que el sol brille con todo su esplendor.

Se prevé que este invierno se mantendrá como hasta ahora: alternará fríos de intensos a moderados con climas tibios que durarán breves períodos. Según informes del SMN, las oleadas de frío intenso se deben a irrupciones de aire polar provenientes de latitudes muy bajas.

Provincias en alerta

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional ayer emitió un alerta para las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego y para la zona cordillerana de Mendoza, Neuquén y San Juan por vientos intensos con ráfagas.

Para las provincias patagónicas pronosticaron “un incremento de los vientos del sector oeste, con velocidades estimadas entre los 60 y los 80 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar hasta los 100 kilómetros por hora”.

“Aunque disminuirán su intensidad durante el lunes, las mayores velocidades están previstas en las zonas más elevadas, lo que provocará “viento blanco”. También habrá algunas nevadas en la alta cordillera de Mendoza y Neuquén”, completó el SMN.

Por otra parte, según señalaron, prevalecen excedentes hídricos en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, sur de Santiago del Estero, sur y noreste de Córdoba, noroeste y centro de Buenos Aires y este de La Pampa. Lugares como Garré y Casbas, al oeste de la provincia de Buenos Aires, se encuentran inundadas.

Los caminos rurales están comprometidos. La población afectada en estas zonas es de aproximadamente 5.000 habitantes, aunque sin embargo no se ha tenido que evacuar a nadie por el momento.

Mal tiempo
También la jornada de hoy se presentará nublada, con probabilidad de lluvias aisladas por la mañana. Las condiciones mejorarán hacia la noche. Pero de todos modos habrá que salir muy abrigados: se espera una mínima de 10 y una máxima de 13 grados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE