El hijo mayor de Trump, cada vez más complicado con el “Rusiagate”

Bajo presión, difundió los mails en los que acepta la ayuda de Moscú para perjudicar a Hillary

Edición Impresa

WASHINGTON.- El hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump, publicó ayer mails propios que muestran que se reunió con una abogada rusa antes de las elecciones de 2016, tras haber sido informado de que la mujer poseía información suministrada por Rusia para perjudicar a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Los mails de Donald Trump Jr. constituyen la primera prueba documental de que un integrante del círculo íntimo de Trump se involucró a sabiendas en lo que la campaña del ahora presidente consideraba un esfuerzo del gobierno ruso para ayudarlo a vencer a Clinton y llegar a la Casa Blanca.

En uno de los mails dirigidos a Trump Jr, quien participó activamente de la campaña de su padre, el publicista musical Rob Golstone, que concertó el encuentro del año pasado en Nueva York con la letrada Natalia Veselnitskaya, describe a esta mujer como “una abogada del gobierno ruso”.

El hijo de Trump divulgó la cadena de mails en su cuenta de Twitter para ser “totalmente transparente” sobre cómo y por qué se gestó el encuentro con Veselnitskaya, celebrado el 9 de junio de 2016 en la Torre Trump de Nueva York.

SATISFACCION PRESIDENCIAL

La difusión, sin embargo, llegó horas después de que el diario The New York Times, el mismo que reveló la reunión el sábado pasado, afirmara en su edición de ayer que Trump Jr. fue al encuentro luego de que le informaran que la mujer tenía información facilitada por Rusia para perjudicar a Clinton. El presidente Trump celebró que su hijo difundiera los mails como un gesto de “transparencia”. El lunes, presionado por la revelación del diario, Trump Jr. admitió haberse reunido con la abogada interesado en recibir información perjudicial para Clinton, aunque sin dar ningún indicio de que sabía que la mujer era una emisaria oficiosa del Kremlin.

Las circunstancias del encuentro y los mails hechos públicos multiplican las sospechas de que la campaña del ahora presidente se confabuló con Moscú para perjudicar a Clinton y favorecer un triunfo de Trump, algo que es investigado por el FBI y por varias comisiones del Congreso. Asimismo, todo indica que los presuntos contactos no fueron con integrantes de segunda o tercera línea dentro del equipo de campaña sino con el mismísimo círculo íntimo de Trump, ya que de la reunión también participaron el yerno del presidente, Jared Kushner, y el entonces jefe de la campaña del republicano, Paul Manafort.

Los mails fue enviados a Trump Jr. por Goldstone, un publicista británico que reconoció haber organizado la reunión en la Torre Trump con Veselnitskaya, una profesional acusada de tener estrechos vínculos con el Kremlin. En uno de los correos divulgados, Goldstone advierte a Trump Jr. que en el encuentro con la abogada iba a recibir “algunos documentos oficiales e información que podrían incriminar a Hillary (Clinton) y sus relaciones con Rusia” y que serían “muy útiles” para su padre. “Es información de muy alto nivel y sensible, pero es parte del apoyo de Rusia y su gobierno al señor Trump”, agrega Goldstone en el mail. La respuesta de Donald Jr. a ese mail, fechado el 3 de junio de 2016, es la siguiente: “Si es así, me encantaría saber más”.

La abogada confirmó la reunión pero desmintió a Trump Jr. al afirmar que ella nunca dijo que tenía información sobre Clinton, tal como éste había asegurado. En una entrevista con la NBC, contó que recibió un llamado de una persona que no conocía y que le pidió que se entrevistara con Trump Jr, pero agregó que carecía de información sobre la candidata demócrata y que nunca trabajó para el gobierno ruso.

Goldstone dijo que arregló la reunión a pedido de su cliente, Emin Agalarov, quien le había dicho que la abogada aseguraba tener información sobre supuestos aportes ilegales al Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) de parte de individuos vinculados al gobierno ruso. Emin Agalarov es una estrella de la música pop rusa hijo de Aras Agalarov, con quien dirige una empresa inmobiliaria. Ambos fueron socios de Trump para organizar en Moscú en 2013 el concurso Miss Universo, del que Trump era dueño entonces.

De los mails difundidos por Trump Jr. no se desprende evidencia de que la prometida información se vinculara a un hackeo atribuido a piratas informáticos rusos que robaron y luego entregaron a WikiLeaks mails del Comité Demócrata de Clinton que perjudicaban a la candidata presidencial. La reunión en Nueva York fue una semana antes de que los medios empezaran a publicar que hackers rusos habían accedido a los servidores informáticos del DNC. WikiLeaks comenzó a publicar los mails el 22 de julio. La inteligencia de EE UU concluyó a fin de 2016 que hackers rusos incurrieron en estas acciones para perjudicar a Clinton, y es muy probable que el mail de Goldstone a Trump Jr. sea de gran interés para el FBI y las comisiones parlamentarias que investigan el llamado “Rusiagate”.

Si bien el Kremlin dijo desconocer quién es la abogada Veselnitzkaya, varios medios de EE UU recordaron que defendió al hijo de un directivo de una empresa estatal en Moscú, acusado de lavar dinero en el marco de una importante investigación en EE UU por fraude impositivo. (TELAM)

Demanda
Trump fue demandado ayer por su decisión de bloquear a usuarios de Twitter desde su cuenta @realDonaldTrump, lo que según el Instituto Knight First Amendment de la Universidad de Columbia viola la Primera Enmienda de la Constitución de EE UU que protege la libre expresión

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE