Avalan el envío a juicio de la causa Ciccone
| 13 de Julio de 2017 | 17:20

La Cámara Federal de Casación Penal dio hoy vía libre al inicio del juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou y los demás procesados en la causa Ciccone, al rechazar dos recursos de queja contra las acusaciones hechas por la fiscalía, la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.
El máximo tribunal penal del país rechazó sendas quejas del procesado José María Nuñez Carmona, socio de Boudou y de Alejandro Vanderbroele, quien figuraba como presidente del fondo "The Old Fund" que adquirió la imprenta en una operación cuestionada por la justicia.
Los camaristas Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemingnani dejaron firme así la decisión del juez federal Ariel Lijo, quien envió la causa a juicio al rechazar los recursos de queja con que los dos acusados intentaban que se revea esa decisión.
Nuñez Carmona y Vandenbroele pedían la "nulidad de los requerimientos de elevación a juicio" de fiscalía y querellas. Pero para Casación lo objetado "no se trata de una sentencia definitiva ni de un auto que ponga fin a la acción, a la pena o haga imposible que continúen las actuaciones, o de aquéllos que deniegan la extinción, conmutación o suspensión de la pena", según el fallo firmado hoy.
El juicio ya está a cargo del Tribunal Oral Federal 4, que habilitó la feria judicial de invierno para seguir con la preparación y luego ponerle fecha de inicio.
El debate estará a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Guillermo Costabel y María Gabriela López.
Boudou y los demás acusados fueron procesados porque se dio por probado que ejecutaron maniobras para quedarse con la imprenta Ciccone mediante su compra, usando como testaferro a Vandenbroele a través de The Old Fund para luego adjudicarse contratos con el Estado Nacional para la impresión de billetes.
En la época de los hechos Boudou era ministro de Economía de la Nación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE