VIVO: De Vido no se presentó en la Comisión que trata su expulsión y envió una carta

El ex Ministro kirchnerista no asistió a la citación que le había hecho la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja. En su lugar hizo presentar un escrito en el que afirma: "Soy víctima de una de las persecuciones más sistemáticas, injustas y meticulosamente organizadas"

 

El diputado nacional del FPV-PJ Julio De Vido exigió este miércoles, mediante una nota enviada a la comisión de Asuntos Constitucionales que analiza un pedido de expulsión en su contra de la Cámara baja, "el mismo respeto que al resto de los diputados", al argumentar que, en tal caso, si se le pudiera imputar inhabilidad moral, debería ser en una instancia en la que, a nivel judicial, tuviera "sentencia firme".

En esta línea sostuvo "soy víctima de una de las persecuciones más sistemáticas, injustas y meticulosamente organizadas". 

En rechazo a la iniciativa del oficialismo, el ex ministro  añadió: "Nunca he sido condenado por delito alguno y ni uno de los temas  que me imputan se relacionan con mi rol como diputado"

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutía este mediodía la iniciativa del oficialismo de expulsar del cuerpo al diputado y ex ministro de Planificación Julio De Vido por "inhabilidad moral".

Ante la presencia de diputados de Cambiemos, el massismo y el Frente para la Victoria, el titular de la comisión, Pablo Tonelli, aclaró que De Vido fue "invitado" y "notificado" para hacer su descargo.

"No está en el espíritu de este cuerpo violar los derechos de De Vido", aclaró la diputada oficialista Elisa Carrió.

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Pablo Tonelli (PRO), manifestó hoy su confianza en que el oficialismo logrará aprobar un dictamen a favor de la expulsión de Julio De Vido del cuerpo, aunque, en caso de no lograr reunir las firmas, no descartó la posibilidad de avanzar con la suspensión del ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, al sostener que “los efectos prácticos de ambas propuestas son iguales”.

Sin embargo, Tonelli explicó: “Hay una diferencia importante en el resultado y es que, si lo excluimos a De Vido, otro diputado que esté en la lista como suplente entra en la Cámara. En cambio, si lo suspendemos, el Frente para la Victoria pierde un diputado porque no ingresa otro. Es mejor excluirlo desde todo punto de vista".

 

LEA TAMBIEN: De Vido desafió a Diputados: pidió "una sentencia firme para ser expulsado"

LEA TAMBIEN: El oficialismo y el massismo llegaron a un acuerdo para expulsar a De Vido de la Cámara

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE