Abusos en el Próvolo: solicitan imputar a nueve personas más
| 20 de Julio de 2017 | 16:00

Abogados querellantes pidieron que se impute a nueve personas y se llame a declarar a 200 ex alumnos del Instituto Próvolo en la causa que investiga el abuso sexual de 25 niños y adolescentes hipoacúsicos que concurrían a ese centro educativo vinculado a la Iglesia Católica en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo, informaron hoy fuentes judiciales.
“Que se cite a declarar a todos los alumnos que asistieron al Instituto entre el año 1998 al 2016, que según el registro de la institución serian 200”, informaron fuentes judiciales sobre la solicitud presentada en la justicia.
Los abogados pidieron además que “se investigue y proceda a imputar por participación criminal de los aberrantes hechos a otras nueve personas”, agregaron las fuentes.
Se trata de ex empleados que cumplían diversas funciones dentro de la institución religiosa, quienes no podrían desconocer los graves hechos ocurridos allí.
“En siete de los casos se vincula con omisión; son aquellos que sabían y no hicieron nada frente a estos abusos; los otros dos son personas que cometieron los abusos", explicó Sergio Salinas, abogado de la ONG Xumek y parte de la querella.
Salinas sostuvo que en ninguno de los casos de omisión se hicieron las denuncias correspondiente, como establece el artículo 122 de la ley 6.354, que otorga un plazo de 24 horas para denunciar un episodio de este tipo cuando la víctima es menor de edad, explicó el abogado.
Por otra parte, el próximo lunes se realizará la audiencia para resolver el pedido de prisión domiciliaria que solicitó la monja Kumico Kosaka, acusada de "participación y complicidad en los abusos" que se cometieron en el Próvolo, por los que están detenidos otras cinco personas.
Se trata de los curas Nicola Corradi (82) y Horacio Corbacho (56), el monaguillo José Bordón (50), el empleado administrativo José Luis Ojeda (41) y el jardinero Armando Gómez (46).
Todos están imputados por "abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia preexistente con menores, en concurso real con corrupción de menores".
Esta semana Corradi y Corbacho se negaron a que les extraigan sangre para que la Justicia tome muestras de ADN, por lo que el fiscal Gustavo Stroppiana y los querellantes elevaron el pedido ante el Cuarto Juzgado de Garantías a cargo de Patricia Alonso, quien ahora deberá resolver si se realiza o no la extracción de las muestras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE