
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se constaron daños en una puerta y una ventana, pero no faltantes. Enojo en la comunidad educativa
En toda la Provincia de Buenos Aires, según las últimas cifras que manejan las autoridades de la Cartera educativa, ya hubo más de 100 escuelas atacadas por delincuentes en lo que va del año. Y ayer a la madrugada, un establecimiento escolar de la localidad platense de Arturo Seguí, se sumó a ese triste listado.
De acuerdo al reporte que obtuvo este diario de fuentes oficiales, el hecho ocurrió en la Escuela Primaria Nº 67, que está situada en la calle 144 entre 454 y 457.
En ese lugar, por un llamado de alerta que ingresó al 911, se presentó una comitiva del Comando de Patrulla La Plata Norte, que constató la veracidad de la denuncia.
Sin embargo, de una recorrida por las instalaciones del colegio, sólo se constataron daños en una puerta lateral y en el vidrio de una ventana.
En principio, siempre de acuerdo a los mismos voceros, no se visualizaron faltantes, aunque se espera el informe final de las autoridades del establecimiento, que en los próximos días continuarán con el relevamiento de efectos.
Por el caso, se convocó a una comitiva de Policía Científica, que se encargó del levantamiento de rastros, a la espera de la posibilidad de realizar algún eventual cotejo.
En tanto, las actuaciones caratuladas como “daños”, se iniciaron en la sede de la seccional de Villa Elisa.
Demás está decir que este episodio provocó la reacción de toda la comunidad educativa, que se vio conmovida por el simple deseo de causar un daño, que mostraron los delincuentes.
Sobre esta problemática, el subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, aseguró que la prevención de estos ataques es uno “de los ejes de trabajo” del recientemente asumido titular de la Cartera, Gabriel Sánchez Zinny, y destacó que “hay que trabajar con la comunidad educativa para solucionar el problema”.
“Lo que podemos hacer nosotros desde la Dirección General de Escuelas es trabajar con las comunidades, con la escuela dándole el valor que tiene como institución. Hay que concientizar mucho en la prevención de estos delitos”, agregó el funcionario bonaerense.
Y señaló que también están “trabajando articuladamente con el ministerio de Seguridad para ver de qué manera, en cada zona, según las características, se pueden tomar medidas para evitar esto”.
Respecto de la comparación de los ataques vandálicos de 2017 (alreredor de 130 o uno cada dos días), con los registrados en 2015, se habla de una merma de un 39 por ciento, ya que en ese año los ataques denunciados fueron 181.
“Nosotros no somos los especialistas en el área de Seguridad, pero estamos interactuando entre ministerios para mejorar la situación en toda la Provincia”, detalló Siciliano.
“Lamentablemente es un problema que se viene incrementando y dando en distintas partes de la provincia. Nosotros tenemos identificadas varias causales. Vemos que se roban computadoras de conectar igualdad y equipos de sonido, pero también se destruyen papeles e información de los alumnos en secretarías y direcciones”, concluyó el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí