Los nuevos créditos reactivan el mercado inmobiliario

Edición Impresa

SANTIAGO LOPEZ GASTESI (*)
Abogado y Martillero

A partir del lanzamiento de los nuevos créditos hipotecarios UVA, tanto para la compra como para la construcción, se ha podido notar en el mercado inmobiliario platense un gran incremento en las consultas por inmuebles “apto banco” por parte de los clientes; lo que ha llevado a la reactivación del sector.

Pero caben señalar algunas cuestiones que pueden llegar a producirse. En los casos de los préstamos para la adquisición de vivienda puede ocurrir que algunas propiedades publicadas a la venta como “apto banco”, tal vez no lo sean en la realidad. Puede deberse a que no se encuentre declarada la totalidad de la superficie cubierta o a la falta de documentación, entre otras cosas. Además, cuando el precio pactado con el vendedor ha sido en dólares, teniendo en cuenta que los créditos son otorgados en pesos, desde que el interesado reserva un inmueble hasta el efectivo otorgamiento del dinero por parte de la entidad bancaria, pueden transcurrir en promedio entre 60 a 90 días. Esto conlleva a que el solicitante del préstamo no llegue a cubrir la totalidad del precio pactado con el vendedor, si el dólar ha sufrido una variación en alza. Es bueno destacar que este tipo de incentivos a la compra de inmuebles por parte del Estado y de las entidades bancarias privadas, trae una posible solución a la falta de acceso a la vivienda (y al crédito) por parte de la población, y la consecuente reactivación económica de diversos sectores de la sociedad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE