Un costo de 130 millones de euros
Edición Impresa | 7 de Julio de 2017 | 03:42

HAMBURGO.- Más de 19.000 agentes de policías, apoyados por una decena de helicópteros, botes y buzos en el río Elba, se desplegaron en Hamburgo (norte de Alemania) para garantizar la seguridad de las 36 delegaciones internacionales que participarán en la cumbre del G20.
Las cifras que rodean la cumbre, marcada por reuniones bilaterales de alto impacto, como el primer encuentro directo entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladímir Putin, reflejan la dimensión de un foro en el que la búsqueda de consensos se perfila cuesta arriba.
Los costos de la organización se estiman en 130 millones de euros, lo que implica tanto la seguridad como la recepción de 6.500 miembros de las delegaciones y cerca de 5.000 periodistas acreditados, procedentes de 65 países. En una amplia zona de la ciudad -38 km2- se prohibió todo tipo de manifestaciones, ya que allí se ubica el centro de congresos donde se celebran las sesiones y el aeropuerto de la ciudad.
Hamburgo, donde nació Angela Merkel, es una de las pocas ciudades del país, junto a Munich o Francfort, con capacidad hotelera suficiente para albergar a las delegaciones -sólo la de EE UU está integrada por unos 800 miembros-, periodistas y otros participantes. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE