En su primer cara a cara, Trump y Putin acordaron una tregua en Siria

Se reunieron durante dos horas y hablaron del tema electoral

Edición Impresa

HAMBURGO.- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; y de Rusia, Vladimir Putin, acordaron ayer en una reunión mantenida en paralelo durante el encuentro del G-20 en Hamburgo una tregua en el suroeste de Siria que entrará en vigor mañana al mediodía.

Según informó el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una conferencia de prensa, los dos líderes se comprometieron además a asegurar que “todas las partes” implicadas en el conflicto respeten el alto el fuego, sin embargo no se designó el encargado de supervisar el alto el fuego.

Expertos de Rusia, EE UU y Jordania han concluido su trabajo en Amman y “han consensuado un memorándum sobre la creación de una zona de distensión en el suroeste de Siria, en las zonas de Daraa, Al Quneitra y As-Suwayda”, explicó Lavrov,

Trump y Putin sellaron un memorando de entendimiento, en el que también está involucrada Jordania, con interés en respetar la “soberanía” de Siria y de hacer avanzar el proceso hacia un “acuerdo político”, agregó Lavrov. A juicio de Lavrov, Putin y Trump “se mueven en primer lugar por los intereses nacionales de sus países”, aunque los entienden, no obstante, “como la búsqueda de acuerdos en lugar de la confrontación, sin intentar crear problemas donde no los hay”.

DOS HORAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, también destacó que durante el encuentro bilateral que se prolongó durante dos horas también se acordó establecer un canal bilateral de comunicación para discutir sobre el conflicto en Ucrania.

El presidente Donald Trump inició su primera reunión con su colega ruso Vladimir Putin formulando las inquietudes de Washington acerca de la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016, dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson, pero Putin negó haberse entrometido.

La decisión de Trump de encarar directamente a Putin sobre la intromisión electoral respondió a los reclamos de legisladores de ambos partidos, de que el presidente no evadiera el asunto durante su anticipado encuentro con Putin. Trump se ha abstenido de afirmar inequívocamente que hubo intromisión rusa, mientras se desarrollan investigaciones sobre si la campaña de Trump tuvo apoyo ruso.

DIFERENCIAS

En tanto, las conversaciones sobre el comercio internacional en la cumbre del G-20 fueron muy difíciles y las diferencias en cuanto al cambio climático también fueron evidentes, dijo la canciller alemana Angela Merkel, quien pidió a los gobernantes hacer concesiones. “La mayoría de los participantes piden un “comercio libre pero también justo”, “Las conversaciones son muy difíciles; no quiero ahondar sobre eso”, señaló Merkel. (AP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE