Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |CAVENAGHI VS PALERMO. FRENTE A FRENTE EN LA INAUGURACIÓN DE UN ESTADIO EN VILLA MERCEDES

Un superclásico de goleadores en San Luis

9 de Julio de 2017 | 03:47
Edición impresa

Fernando Cavenaghi, como eje de una formación integrada por ex jugadores que dejaron huella en River Plate, se cruzó anoche con Martín Palermo, rodeado de figuras que en el pasado vistieron la camiseta de Boca Juniors, en la inauguración del estadio La Pedrera, en Villa Mercedes, con capacidad para 28.000 personas.

El espectáculo artístico que sirvió de introducción permitió certificar la buena iluminación del campo de juego y tribunas colmadas por simpatizantes que luego vieron en ación a glorias de la talla de Enzo Francescoli y Ariel Ortega.

Como siempre ocurre en estos casos, el resultado final quedó al margen de todo, pues la intención pasó por organizar un superclásico encabezado por dos referentes como Cavenaghi y Palermo.

RIQUELME: “IGUAL”

Juan Román Riquelme reconoció que sigue viviendo “igual” en la actualidad que cuando era el capitán de Boca.

“Sigo viviendo igual que cuando hablaban todo el día de mí. Siempre viví igual, eh. No me corrí de ningún lado. Sólo que antes jugaba en el club más grande del país, del que se habla de lunes a lunes y por ahí mi nombre estaba en la televisión todo el día. Pero yo sigo viviendo igual, en mi barrio y con mis mismos amigos de toda la vida”, afirmó el ex jugador en una entrevista.

“Yo tuve la suerte de que mis amigos me ayudaron a que eso no pase. Vivir en Don Torcuato me daba ventaja. Sigo con los mismos de siempre, aunque ahora estemos más grandes todos”, apuntó.

Riquelme, de 39 años, se retiró a fines del 2014 tras conseguir el ascenso con Argentinos Juniors, club al que volvió desde Boca porque sintió que le debía “todo”.

BATI: DURISIMO

En un análisis de las finales perdidas por la Selección, ante Alemania y Chile dos veces, Gabriel Batistuta, verdadero referente, criticó a Gonzalo Higuaín.

“Desperdició chances claves en las tres finales“, dijo Bati en el sitio oficial de FIFA. “Hizo todo bien, menos patear al arco. Si le hubiera pasado en otro partido, o en una primera fase, no pasaba nada. Al contrario, todos habríamos aplaudido porque se creó la situación él mismo”, agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla