A los 73 años, murió Estela Molly, una dama de cine, televisión y teatro
Edición Impresa | 15 de Agosto de 2017 | 04:08

La actriz Estela Molly, figura destacada en teatro, cine y recordada por su labor en los ciclos de ficción televisiva “Alta comedia”, “Teatro como en el teatro” y “Matrimonios y algo más”, entre otros, falleció a los 73 años.
Molly, llamada Estela Noemí Nefimar Mayranx, nació el 19 de agosto de 1943, era hija de la actriz Noemí Laserre y su padrastro fue el también actor Ricardo Lavié.
Molly se destacó en la actuación en las décadas del 60, 70 y 80 y entre quienes la dirigieron figuró Enrique Carreras.
Estudió teatro con Roberto Durán, recibió una beca de la Universidad de Arte Católico de Washington y luego los actores Esteban y Juan Serrador la convocaron para trabajar en una temporada marplatense en la obra “No es fácil ser mujer”, de Peter Schafer.
Su aparición televisiva fue en 1960 en “El fantasma de la ópera”, producida por Narciso Ibáñez Menta. En televisión participó en más de 50 programas y, además de “Alta comedia” y “Matrimonios y algo más”, actuó en “Su comedia favorita”, “Obras maestras del terror”, “Humor a la italiana”, “Teatro como en el teatro” y “Los viernes de Pacheco”.
En teatro fue dirigida por Alejandra Boero, Alberto Ure, David Stivel, Pedro Escudero, Beatriz Matar y Marcelo Lavalle, y trabajó en las obras “La Fierecilla Domada”, “Calle 42” y “Mi bella dama”, en “El violinista sobre el tejado”.
También tuvo un paso por cine, con créditos en “Cleopatra era Cándida”, con Niní Marshall y Juan Verdaguer; y en “Muchachos impacientes”, con Juan Ramón, Ringo Bonavena y Raúl Lavié, ambas dirigidas por Julio Saraceni, entre otros filmes.
Molly se reunió el año pasado con el director José María Muscari, quien la convocó para una nueva puesta de “Coqueluche”, obra que iba a protagonizar junto a Georgina Barbarrosa, Barbie Vélez y Fabián Mazzei, pero el proyecto fue cancelado. “La admiraba desde que era chico y para mi era un sueño trabajar con ella, así se lo expresé. A pesar de que tuvimos un tiempo corto juntos me quedó una relación muy entrañable con ella”, recordó Muscari.
Sus restos mortales serán inhumados hoy a las 11 en el Panteón de los Actores del cementerio de Chacarita en esta ciudad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE