San Luis se quedó con un partido para el infarto

El Marista venció a Regatas en su casa por 28-21 y le sacó ventaja en la tabla

Edición Impresa

En el marco de la 14ta fecha del URBA Top 12, San Luis obtuvo en condición de visitante un triunfo clave ante Regatas de Bella Vista por 28 a 21, en lo que fue un partido de alta intensidad teniendo en cuenta la incómoda posición en la tabla tanto del elenco de nuestra ciudad como la los auriazules.

El comienzo del encuentro mostró a un San Luis adormecido que vio como en un cuarto de hora el dueño de casa se escapó en el marcador se escapó con un try y un penal de Cruz Camerlinckx el descuento de Felipe Campodónico mantuvo al azulgrana en partido y no fue un dato menor.

Porque San Luis fue un manojo de errores en donde no podía hacer pie hasta que se dieron cuenta que jugando con agresividad y con control de pelota el partido estaba, así llegó el try de una de las figuras maristas de ayer, Guillermo Lawrie que sumado a un par de envíos más a los palos de Felipe Campodónico, sirvieron para cerrar el parcial a favor de los de nuestra ciudad por 13 a 11 en medio de un choque tan intenso como duro, que hasta último momento no se sabría que iba a pasar.

A PURA INTENSIDAD

El nivel de San Luis en el segundo tiempo fue de lo mejor del partido para los dirigidos por José Altube, porque si se había cerrado bien el periplo inicial, el arranque de la etapa final fue a todo ritmo con un conjunto marista que empezó a atacar con profundidad sosteniendo el ataque en un aceitado juego de manos y en una sucesión de formaciones móviles desplazadas a gran velocidad, que desconcertó a Regatas y lo obligó a defenderse porque no le encontraba la vuelta al encuentro; pero en esos quince minutos lo único que pudo sumar San Luis fue sólo un penal por intermedio de Felipe Campodónico; así increíblemente Regatas que se sentía desbordado por todos lados encontró un bache en la estructura marista y lo lastimó, primero con el try de Schmidel y luego con los aciertos a los palos de Cruz Camerlinckx lo dieron vuelta ante el desconcierto y los nervios en los de nuestra ciudad que vieron como el esfuerzo dejado en el campo no servía para nada.

Pero hubo una buena lectura en el banco de suplentes maristas, porque ante el escenario desfavorable que se le presentaba, la dupla José Altube y Federico Condorelli acertaron con los cambios, porque hubo una buen trabajo de Ramiro Ortiz Quesada que ingresó por Bautista Marbán en un cambio que no solo le dio aire al equipo sino que lo puso otra vez a jugar en ataque.

Por eso empezaron aparecer los espacios y justamente ahí entraron en juego un par de actuaciones claves como lo fue la de Facundo Gibert, que en base a su potencia física, pero sobre todo a su buena lectura de las grietas en la defensa de Regatas, lastimó y marcó el camino de la remontada final.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE