Reanudan las tareas en el avión siniestrado

Peritos, forenses y funcionarios judiciales trabajaban en la zona donde el sábado fue encontrada la aeronave, tras permanecer desaparecida durante 26 días

El equipo de peritos de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIACC) reinició esta mañana los trabajos en el pantano donde se encuentran los restos de la avioneta Mitsubishi, que permanecía desaparecida con tres personas a bordo desde el 24 julio pasado y fue hallada el sábado último.

"Desde las 7 AM comenzó nueva jornada de trabajo de campo junto a equipo forense y Juzgado 2 de San Isidro", informó la JIACC a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

Tras 26 días de búsqueda, los restos del aeronave, que había partido desde el aeropuerto de San Fernando rumbo a Formosa con dos pilotos y un pasajero, fueron hallados el sábado pasado a la tarde en la costa norte del Río Paraná Guazú, en un pantano con vegetación.

El personal de la JIACC, los forenses y funcionarios del Juzgado Nº2 de San Isidro fueron trasladados al lugar donde están los restos del avión, en helicópteros de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval.

En la aeronave accidentada viajaba el piloto Matías Ronzano, de 30 años, el copiloto Emanuel Vega, de 25, y Matías Aristi, de 37, que era pasajero.

La ANAC sostuvo el sábado en un comunicado que los restos de la avioneta fueron localizados por una aeronave de ese organismo en la zona de confluencia de los ríos Paraná Guazú y Barca Grande, en el Delta bonaerense.

El avión turbohélice bimotor marca Mitsubishi, matrícula LV MCV, pertenecía a la empresa agropecuaria Aibal S.A.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE