Bienes de capital

Edición Impresa

El Gobierno nacional modificó aranceles de importación de productos y de bienes de capital necesarios para la producción, que entre otros sectores beneficiará a los fabricantes de motos, como también a la actividad vitivinícola y la forestal.

A través de los decretos 673 y 674 publicados ayer en el Boletín Oficial, se modificaron una serie de aranceles del Listado de Elevo Transitorio (LET) y del Listado Nacional de Excepciones (LNE), con el objetivo de mejorar la competitividad de las economías regionales.

El LET realiza ajustes en la lista de posiciones arancelarias cuyas alícuotas del impuesto de importación se autoriza a elevar por encima del Arancel Externo Común (A.E.C.) del Mercosur; y con esta medida, se busca fortalecer la competitividad y la productividad de la industria nacional.

Además, se actualiza el universo de bienes incluidos en la Lista Nacional de Excepciones (LNE). Esta medida reduce aranceles de importación de bienes de capital que son necesarios para producir localmente.

Para el sector vitivinícola se tomó la decisión de bajar aranceles de importación al tapón de corcho aglomerado, que beneficiará a más de 881 bodegas cuya producción ronda los nueve millones de hectolitros y exportan por valores cercanos a los US$ 800 millones. En el caso de las cosechadoras forestales se bajó el arancel del 35 al 2%. Estas cosechadoras son fundamentales para 1.300 productores forestales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE