Video: Irma tocó tierra en Marco Island y bajó a categoría dos cerca de Naples

Se mantiene el toque de queda para evitar peligros ante las calles anegadas y la caída de árboles; además, gran parte de la población no tiene electricidad

Irma bajó a categoría 2 cerca de Naples, pero sigue representando una amenaza no solo por los fuertes vientos sino por las peligrosas inundaciones de una marejada ciclónica que se espera inmediatamente después de que el ojo del huracán pase por la zona. 

Hasta el momento solo se ha informado de la muerte de tres personas a causa de Irma en Florida, pero las autoridades han advertido de que los Cayos sufren una "crisis humanitaria" después de que Irma tocara tierra allí la pasada madrugada con vientos de más de 200 kilómetros por hora. 

El departamento de Emergencias del condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos, anunció que va en camino a la zona una gran misión de auxilio que incluye "equipos mortuorios de desastre", según dijo su responsable, Martin Senterfitt, en una conferencia de prensa telefónica que recogen los medios locales. 

Las tres muertes confirmadas hasta ahora ocurrieron en accidentes de tráfico, una de ellas la de un hombre en los Cayos que perdió el control de su camioneta por los fuertes vientos. Los otros dos fallecidos son la "sheriff" adjunta del condado de Hardee y un sargento del departamento de correcciones del estado, que chocaron con sus vehículos en un momento de lluvias y vientos severos en la zona. Se teme que la cifra de muertos aumente una vez las condiciones meteorológicas permitan el trabajo de los equipos de socorro. 

La misión de rescate en los Cayos, la "mayor ayuda" que el archipiélago "haya visto en su vida", según Senterfitt, llegará por vía aérea e incluirá aviones de carga C-130 de la Fuerza Aérea de EE.UU. cada dos horas, así como helicópteros. 
Se espera que el personal de auxilio y los suministros de primera necesidad lleguen a la zona en la mañana del lunes. 

La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) ya advirtió ayer de que no habría ningún lugar seguro en los Cayos, por lo que quienes se quedaran en la zona pese a la orden de evacuación estarían "por su cuenta" hasta que puedan llegar de manera segura los equipos de rescate, lo que no será inmediato. 

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, explicó hoy en una visita a la sede de FEMA en Washington que, debido al paso del huracán, "los vientos son todavía demasiado fuertes para poder mover misiones de rescate". Una vez que las condiciones lo permitan, agregó, los equipos de emergencia se desplazarán a los lugares requeridos para "asegurarse de que todos reciben ayuda". 

Aún es pronto para un balance de los daños materiales ocasionados por Irma, pero entre sus consecuencias se cuentan ya la pérdida de electricidad en más de dos millones y medio de inmuebles (el 27% del estado), así como el colapso de dos grandes grúas de construcción en el Downtown de Miami y un techo arrancado en un edificio de un barrio cercano. Esos incidentes, que no han dejado heridos, se suman a la caída de árboles y las vías anegadas, una situación que se prevé que empeore con el aumento progresivo del nivel del mar al paso de Irma. 

De hecho, el gobernador de Florida, Rick Scott, ha dicho que esa es "la mayor preocupación" y los reporteros de las grandes cadenas nacionales insisten en que quien más mata en los huracanes no es el viento sino el agua, para que los ciudadanos no se confíen y salgan a la calle. 

Para evitar eso, el condado de Miami-Dade ha impuesto un toque de queda desde hoy a las 19.00 hora local (23.00 GMT) hasta mañana a las 07.00 (11.00 GMT), mientras la ciudad de Miami hará lo mismo comenzando una hora antes. 

El toque de queda es una medida que también pretende evitar los saqueos, que ya se han registrado en Fort Lauderdale, donde nueve personas fueron arrestadas por robar en varias tiendas, y en Miami, donde se detuvo a cuatro personas. 

Una grúa cedió al viento

Una grúa cayó hoy sobre un edificio en construcción del centro de Miami por los fuertes vientos del huracán Irma, sin que nadie haya resultado herido. 

El Servicio Nacional de Meteorología en Miami informó en su cuenta de Twitter que uno de sus empleados grabó el momento en el que la grúa cae sobre el edificio, junto al mensaje original con las imágenes. 

El administrador general de la ciudad de Miami, Daniel Alfonso, indicó que nadie ha resultado herido en el incidente, que ocurrió en el número 300 de Biscayne Boulevard, según recoge The Washington Post. 

Las grúas habían sido ya un motivo de preocupación en los días previos al huracán, pero las autoridades decidieron no retirar las alrededor de 25 que hay en la ciudad. 

Las autoridades de Miami aseguraron que no había tiempo suficiente para hacerlo, porque toma dos semanas, según informaron a medios locales. 

Los lugares de construcción en la ciudad fueron asegurados antes de la llegada de Irma, para evitar que los materiales y herramientas se convirtieran en proyectiles. 

Las grúas están diseñadas para soportar vientos de hasta 145 millas por hora (233 kilómetros por hora), por lo que las autoridades urgieron la evacuación de todos los que vivan cerca de una si Irma recupera la categoría 5. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE