“Es fundamental cuidar el medio ambiente”
Edición Impresa | 12 de Septiembre de 2017 | 01:34

“La necesidad de cuidar el medio ambiente para mantener un aire más limpio, libre de contaminantes y polución, es fundamental no sólo para cuidar a quienes viven con asma, sino que también resulta urgente para que todos podamos respirar mejor”, señaló el doctor Claudio Parisi, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (Aaaeic).
“Esos fenómenos -añadió- son desencadenados habitualmente por infecciones virales, alérgenos y contaminantes ambientales, como pasa por ejemplo con los granos de polen, que se dispersan con facilidad por el aire por su tamaño y forma y provocan una hipersensibilidad que ocasiona rinoconjuntivitis y asma bronquial polínica, más frecuentemente entre los habitantes de centros urbanos, ya que la contaminación de las ciudades potencia los efectos alergénicos”, detalló.
Parisi destacó además que a menudo el asma no se diagnostica correctamente, no recibe el tratamiento adecuado ni se indican medidas preventivas, “lo que genera una importante carga para los pacientes y sus familiares, que ven limitadas sus actividades físicas e intelectuales, con el consecuente deterioro en su calidad de vida”.
“A su vez -aseguró el especialista argentino- seis de cada 10 pacientes con asma severa son alérgicos, por lo que el estudio de la sensibilización a alérgenos inhalatorios tanto del interior de los hogares como del exterior y el posterior tratamiento específico, es una herramienta extremadamente útil para modificar el curso natural de la enfermedad”.
Cabe destacar que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias (bronquios) caracterizada por ataques recurrentes de tos, sensación de falta de aire y sibilancias (silbidos en el pecho), que varían en severidad y frecuencia. Esos síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche.
Los especialistas señalan que unas 400 personas mueren al año en Argentina por asma, y que un diagnóstico precoz, un tratamiento adecuado y el cuidado del ambiente son cruciales para controlar la enfermedad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE