La salvación de Frida, en medio de muertes y dolor en una escuela

Dramático y complejo rescate de una niña de 8 años de las ruinas del su colegio

Edición Impresa

En las proximidades del Colegio Enrique Rébsamen, hojas de cuaderno revelan el destino de varios de los niños que quedaron atrapados tras el fuerte terremoto que azotó la Ciudad de México. Pero en medio de un gran dolor por la muerte de al menos unos 21 niños, que el fenómeno los agarró en plena clase, una historia conmueve a todos: la de Frida Sofía, una niña de 8 años que, después más de un día de estar atrapada en las ruinas de su colegio, esta madrugada esperaba un rescate milagroso.

Es que efectivos de Protección Civil, Policía Federal, Ejército y Marina, más dos civiles que fueron elegidos por su estatura y peso, se debían mover en espacios muy estrechos, dándole marco a una operación muy compleja para salvar a la niña. Hasta el cierre de esta edición no habían podido llegar a ella aunque mantenían un contacto. Un dato alentador

Otro dato traía esperanza. El uso de cámaras térmicas mostraban que cerca de Frida había otro menor y también con vida.

angustia creciente

“Fátima: encontrada viva”, “Fidel: hospital Ángeles”, “Pamela: ambulancia”. Los nombres escritos en las hojas de papel, mientras, intentaban ser de ayuda a los familiares que se acercaban a la institución. Sin embargo, éste era sólo un pequeño gesto que no lograba resolver las dudas de las decenas de familiares que aún esperaban saber de sus hijos. “No hay certeza de nada”, aseguró Adriana, madre de una de las nenas hasta anoche desaparecidas. El derrumbe del colegio provocó la muerte de al menos 21 niños y cuatro adultos, según el último reporte de la Secretaría de Educación Pública, aunque otras fuentes elevan hasta 37 las víctimas mortales, 32 de ellos alumnos.

Cuando el martes el edificio empezó a temblar, un grupo de alumnos de segundo de primaria, entre los que se encontraba la hija de Adriana, Mónica, intentó evacuar las instalaciones por las escaleras del lado izquierdo del inmueble. “Fue justo la zona de colapso inmediato”, explicó la madre. Su otra hija, en un curso más avanzado, logró salir del edificio por el lado opuesto, y se encuentra bien.

Acompañada de sus primos, sus cuñados y su marido, Adriana esperaba anoche más noticias, aunque éstas cada vez tardaban más en llegar porque las tareas de rescate eran más delicadas. Adriana reconoció que la esperanza de encontrar a Mónica con vida era “mínima”. Del grupo que iba con ella, “al menos seis chiquitos ya fallecieron, y también una maestra”, dijo. “Creo mucho en Dios, y si Dios me quiere compartir otro rato a mi hija, es el mejor regalo de la vida, y si no, me la compartió siete años maravillosos que me hizo muy, muy feliz”, afirmó emocionada.

TODOS POR FRIDA

A Frida Sofía la encontraron entre los escombros porque pudo mantenerse en contacto con su madre a través de WhatsApp. Su pequeña mano en movimiento devolvió la esperanza a cientos de rescatistas que esperaban rescatarla esta madrugada, aunque la misión no era nada fácil. Un falso movimiento podía provocar un nuevo derrumbe.

Para saber sobre sobrevivientes, los rescatistas pedían a gritos que las personas atrapadas hicieran un golpeteo o cualquier señal para saber dónde estaban. En el mejor de los casos, los afectados podían responder verbalmente, lo que también ayudaba a mantenerlos conscientes.

La lentitud de los avances, se explicó, porque los pisos de la estructura se compactaron, y los posibles sobrevivientes quedaron en un lugar, en el que el acceso era “muy difícil”, dijo un rescatista de la Marina, uno de los cuerpos que participan en la actividad.

El rescatista subraya el riesgo que esta labor entraña. Si hay una réplica del terremoto, o algo que no se apuntale bien, que se deslice”, incluso los socorristas pueden quedar atrapados.

El médico Pedro Serrano (29) fue uno de los mexicanos que se unió a las labores de rescate en el colegio. Se arrastró por una grieta entre los restos del edificio. “Hicimos hoyos, luego pecho a tierra y entramos”, dijo Serrano, uno de los tantos héroes en medio de tanto dolor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE