Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LA TAQUILLA MAS EXITOSAMENTE TENEBROSA

El sol no salió, “It” festejó

La lluvia aguó los festejos de la primavera y la gente se volcó al cine. Por robo, la más elegida fue la versión argentina de la novela homónima de Stephen King que, en el país, cortó más de 150 mil entradas

El sol no salió, “It” festejó

outnow

23 de Septiembre de 2017 | 05:45
Edición impresa

Histórico arranque tuvo el jueves en el país la película del argentino Andrés Muschietti “It”, esperada versión sobre la novela homónima de Stephen King que logró cortar 153.168 entradas en su primer día de rotación.

La Plata también se subió a esa ola porque en las salas locales, en un jueves lluvioso que empañó los festejos al aire libre por el Día de la Primavera, el filme del payaso asesino vendió 3227 entradas; subiéndose al podio de las salas que más tickets vendieron en todo el país.

Según las estimaciones nacionales, que tuvieron en cuenta la expectativa generada por la venta anticipada, se esperaban 100 mil personas en las salas de todo el país, una cifra que se superó con creces, según los datos reportados por la web especializada Ultracine. En pesos, la cinta recaudó 16, 7 millones de pesos.

Este año, el récord del mejor arranque lo tiene “Rápidos y furiosos 8”, una historia para todo tipo de público, que cortó en su primer día 246 mil entradas; aunque vale aclarar que era feriado.

Por eso, la hazaña del tenebroso payaso es mayor si se tiene en cuenta que se estrenó un día hábil, y que además se trata de un género que tiene reservas (apta para mayores de 16 años).

Rodada con un presupuesto de 35 millones de dólares en Hollywood, “It” se convirtió además en el mejor debut de un filme de terror de la historia de Estados Unidos, alcanzando una recaudación de 117 millones de dólares en la primera semana, cifra que se extendió a 218 millones al viernes pasado.

En la película, el máximo exponente de la manipulación de la voluntad humana a través del temor es el payaso Pennywise, que como si se tratara de un psicópata paranormal viene provocando muertes en un pequeño y antiguo pueblo estadounidense desde su fundación, y ahora acosa a un grupo de adolescentes marginados, alimentándose justamente del miedo que les provoca con sus apariciones siniestras.

“Lo que tiene de relevante esta película es que es una especie de metáfora de lo que está ocurriendo hoy en día a nivel mundial, donde hay un monstruo poderoso que utiliza el miedo como herramienta para dividir y dominar, cada vez de forma más evidente. Nunca fue tan claro y obsceno como hasta ahora”, afirmó Muschietti, en clara referencia al terror profundo “que viene de los gobiernos, las corporaciones y los medios”.

Para el cineasta argentino, que se hizo conocido en Hollywood gracias al éxito de “Mamá”, su primer largometraje de terror sobrenatural, y ya empezó a preparar la segunda parte de “It”, “desde hace mucho tiempo vivimos en una cultura del miedo orquestado. El miedo calculado e interesado es algo que sucede desde hace siglos en nuestra sociedad”.

“Los niños perdedores de la película son representaciones de las minorías sociales, son víctimas permanentes de la desigualdad y la opresión. Todos están oprimidos por el mismo monstruo que intenta dividirlos para comérselos. Pero encuentran la fuerza en la unión. Y eso es una parábola de lo que está sucediendo ahora y un mensaje de fortaleza y de unión frente al miedo”, subrayó Muschietti.

Para abordar la adaptación de la obra de King, Muschietti se olvidó de la miniserie televisiva homónima dirigida en 1990 por Tommy Lee Wallace, a la que considera “un producto televisivo con todas las limitaciones de una serie para todo público”, y se volcó a recobrar las profundas emociones que había sentido a los 14 años, cuando leyó la novela y quedó totalmente identificado con los niños protagonistas.

“Lo más fuerte para mí fue la parte emocional, las relaciones entre los niños, la historia de amor y de amistad, porque era algo que me estaba pasando a mí. Es una época en que las cosas las vivís a flor de piel, los sentimientos, la adolescencia y el paso a la adultez. El fin de la infancia y el fin de la inocencia. Todo lo que viene después es un fuerza antagónica que se quiere comer lo que te queda de la infancia”, recordó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla