Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel dicen adiós
Edición Impresa | 27 de Septiembre de 2017 | 05:11

Los artistas españoles Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Víctor Manuel, quienes cerrarán con media docena de shows en la Argentina, que comienzan hoy, la gira con la que celebran 20 años de su reunión “El gusto es nuestro”, definieron el reencuentro musical entre ellos como “una exaltación de la amistad”.
“Decidimos festejar el aniversario arriba del escenario y cantando porque seguimos siendo amigos”, expresó Ana Belén (66) durante una rueda de prensa.
Por su parte, el catalán Joan Manuel Serrat (73) aportó que la vuelta del espectáculo donde el cuarteto recrea y comparte hitos de sus respectivas trayectorias, “es posible gracias a la amistad entre nosotros y con la gente”.
La serie de recitales argentinos con la que “El gusto es nuestro” pondrá fin a la salutación por dos décadas de aquella travesura de juntarse que comenzó en España (donde tuvo 14 fechas entre junio y octubre del año pasado) y se replicó en México, Colombia y Chile.
En Argentina los recitales serán cuatro en el estadio Luna Park, previstos para hoy, el 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, para luego hacerse oír en el Orfeo cordobés (el 4) y en el Metropolitano rosarino (el 6).
A lo largo de cada presentación se escuchan versiones de clásicos como “Hoy puede ser un gran día”, “España camisa blanca de mi esperanza”, “Bienvenidos”, “Solo pienso en ti”, “Cantares”, “Mediterráneo”, “La Puerta de Alcalá”, “Año 2000”, “Santa Lucía”, “Asturias”, “El hombre del piano”, “Fiesta”, “Lucía”, “Blues del autobús”, “Luna” y “Contamíname” .
“Se trata de canciones que siguen teniendo vigencia. Algunas lamentablemente”, comentó Belén, mientras que Miguel Ríos (73) aportó que “algunas han quedado obsoletas por benevolentes porque en estos 20 años se ha profundizado la injusticia: Hay ricos más ricos y pobres más pobres”.
El compositor Víctor Manuel (70) deslizó que “el público siempre quiere escuchar lo que conoce y nosotros tratamos de complacerlo”.
Haciéndose eco de la fecunda vinculación que los une con el público local, Serrat le puso un broche al asunto y sostuvo: “Mi relación con la Argentina está basada en los cinco sentidos. Todos absolutamente y con gran intensidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE