Las causas de corrupción hunden la popularidad de Temer

Edición Impresa

BRASILIA.- El índice de aprobación al gobierno del presidente brasileño Michel Temer se hundió nuevamente tras la presentación de nuevos cargos de corrupción contra el mandatario, según un sondeo publicado ayer, que además mostró que un 92% de los ciudadanos no confía en él.

La encuesta de Ibope, realizada entre el 15 y el 20 de septiembre, reveló que el porcentaje de los que cree que el gobierno de Temer es “malo” o “muy malo” subió a un 77 desde el 70% de una consulta realizada en julio.

La proporción de quienes consideran que la administración de Temer es “muy buena” o “buena” bajó a apenas un 3% desde 5%. Sólo 6% de los brasileños aún confía en Temer, menos que el 10% anterior.

El índice de aprobación al gobierno colapsó en julio después de que Temer fuera golpeado por un primer cargo de corrupción bloqueado en el Congreso en agosto, que lo salvó de enfrentar un juicio ante la Corte Suprema.

Pero los fiscales federales presentaron nuevas acusaciones contra el mandatario por obstrucción a la Justicia y organización criminal en un caso de corrupción que involucra a los controladores de la mayor procesadora de carne del mundo, JBS. Según la acusación, Temer aceptó sobornos a cambio de favores políticos y conspiró para comprar el silencio de un testigo que podría implicarlo. Se espera que la Cámara de Diputados, que tiene la autoridad para decidir si el presidente enfrenta o no un juicio, vote a mediados de octubre sobre los nuevos cargos contra Temer. Analistas esperan que el Congreso rechace nuevamente que la Corte Suprema procese al mandatario, lo que lo habilitaría para seguir en el cargo hasta fines de 2018.

En el sondeo, encargado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), fueron entrevistadas 2.000 personas. La consulta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales. El debate de las acusaciones retrasará la revisión del plan de Temer de reformar el costoso sistema de pensiones, una medida clave para controlar el déficit fiscal. Según analistas, Temer “ya era un presidente impopular proponiendo medidas impopulares. Ahora existe la percepción de que él, su gabinete y su coalición de gobierno están involucrados en una serie de malas prácticas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE