El Merval batió otro récord al superar por primera vez los 24.000 puntos

El índice Merval superó hoy, por primera vez en su historia, los 24 mil puntos, al operar con una suba de 1,34 por ciento, a contramano de las bajas generalizadas en las bolsas europeas y en Wall Street, e impulsado por factores domésticos, como los incipientes datos macroeconómicos positivos, y por la recuperación en Brasil. 

Las subas del Merval y del Bovespa en San Pablo -que avanzó un leve 0,03 por ciento- permitió a estos mercados diferenciarse del desempeño negativo de las bolsas europeas y de Estados Unidos, donde el índice Dow Jones retrocedió 1,07 por ciento  y el Nasdaq cayó 0,93 por ciento.

Los avances más importantes en la bolsa local se dieron en los papeles de Tenaris, que avanzó 4,01 por ciento y tuvo negocios por 36,5 millones de pesos; seguidos por Telecom, con una suba de 3,75 por ciento y un volumen de 18,7 millones de pesos, y Petrobras Brasil, con una mejora de 2,85 por ciento y operaciones por 53,6 millones de pesos. Las principales bajas correspondieron a las acciones de Juan Minetti (Holcim), que recortó 1,36 por ciento; Consultatio, con un rojo de 1,21 por ciento, y Agrometal, que cayó 0,77 por ciento.

En el panel general, las acciones candidatas a pasar a cotizar en el índice Merval durante el último trimestre del año, Bolt y PGR (ex Andes Energía), avanzaron 2,22 por ciento y 1,09 por ciento, respectivamente. 

Los bonos en dólares terminaron en su mayoría con subas, liderado por el Par bajo ley de Nueva York, que ganó 1,2 por ciento, y el Discount, que avanzó 0,7 por ciento; mientras que los bonos en pesos exhibieron bajas, como sucedió con el Par en pesos que ajusta por Cer, que recortó 0,3 por ciento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE