Peña pronostica que en "el 2018 aumentará el 50% la inversión de infraestructura"
| 6 de Septiembre de 2017 | 09:35

Marcos Peña, jefe de Gabinete de Ministros, efectuó hoy una defensa de la gestión del presidente Macri en materia de infraestructura y obras públicas, en donde estimó que para el año próximo habrá un aumento del "50 por ciento en las inversiones de infraestructura" en el país "en términos reales". A diferencia de la semana pasada en Diputados, hizo explícita referencia al caso de la desaparición del joven Santiago Maldonado, al inicio de su alocución y antes de las preguntas de los senadores.
"El año próximo aumentará el 50 por ciento la inversión de infraestructura en nuestro país en términos reales", aseguró Peña, al explicar los supuestos avances en materia de inversiones en el país, y apuntó que la mayoría de los proyectos puestos en marcha son producto de la ley de participación pública privada, aprobada el año pasado por el Congreso a iniciativa del Poder Ejecutivo.
En ese sentido, indicó que las inversiones en infraestructuras son equivalentes "al 2,6 por ciento del PBI este año, y que alcanzarán al 3,5 por ciento del PBI el año que viene", al efectuar una defensa del llamado Plan de Infraestructura Federal, al que calificó como "ambicioso, federal y transparente".
Al respecto, y en el ya habitual discurso del jefe de Ministros, Peña aseguró que, desde la asunción del gobierno macrista, se han construido y refaccionado "caminos, puertos y aeropuertos" y se ha venido trabajando en la ampliación de "la red de agua potable y de cloacas" con "transparencia, sin corrupción y mejores precios para el Estado".
LEA TAMBIÉN: "No damos por sentado que fue Gendarmería" dijo Peña sobre el caso Maldonado
Además, dijo que el referido plan federal ha permitido "la participación de más empresas" en los proyectos y apuntó que, durante la gestión anterior, el promedio de empresas que participaban en las licitaciones era de "cinco" y que "ahora son por lo menos 20" las compañías que intervienen en las obras.
También, volvió a defender la devaluación que estableció un nuevo "tipo de cambio", así como "la salida del default" (con el pago a los fondos buitre) y la supuesta baja de la inflación porque a su entender facilitaron "mucho el esquema de inversión", para destacar que el gobierno "a través del ministro Caputo" viene acompañando "a los gobernadores" al exterior para "conseguir y cerrar financiamientos para las provincias".
En cuanto "a los Planes de Transporte para conectar a todos los argentinos", indicó que la actualidad la inversión ronda "el 0,7 por ciento PBI y el año próximo puede crecer a 0,9 por ciento del PBI" y que el monto para rutas en el 2018 será de "casi 70 mil millones pesos" Volvió a mencionar que el gobierno viene aplicando medidas para mejorar el sistema ferroviario de pasajeros y de cargas en distintas regiones del país, así como el tráfico aéreo, y avanza con un plan de energía sustentable, con lo cual prometió menos cortes eléctricos para el verano próximo.
En materia del servicio del gas indicó que "se invertirá más de 4 mil millones de pesos el año próximo" y que en obras hídricas se pasara "del 02 del PBI al 0,4 por ciento del PBI". Aseguró, sin realizar ningún tipo de autocrítica o balance negativo de la gestión en general, que se han multiplicado los créditos hipotecarios en los últimos meses "por más de 7 mil millones de pesos en el presente año" y que continúa en marcha "las obras de viviendas sociales".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE