Trump descarta la acción militar como “primera opción” sobre Norcorea

Edición Impresa

WASHINGTON.- Una acción militar contra Corea del Norte “no es la primera opción” que EE UU tenga en carpeta, según aclaró ayer el presidente Donald Trump. El mandatario hizo esta afirmación antes de embarcarse en el Air Force One, el avión presidencial, para asistir a un evento ligado a la reforma impositiva. Asimismo, deslizó que mantuvo una “buena conversación” telefónica con su par de China, Xi Jinping, en relación a las tensiones en la península coreana.

Fue un diálogo “muy franco y muy sólido”, agregó Trump en diálogo con periodistas, y explicó que “el presidente Xi quería hacer algo, veremos si lo hace o no”. Más temprano, Trump había reiterado a la premier británica Theresa May que “ahora no es el momento para hablar con Corea del Norte”, y que “todas las opciones siguen abiertas para defender a EE UU y a sus aliados de la agresión norcoreana”. Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica, informó la Casa Blanca, según la cual Trump y May continuarán trabajando juntos para “aumentar la presión diplomática y económica sobre Corea del Norte”.

TENSION POR LA BOMBA H

Después del test nuclear del pasado fin de semana, en el que el régimen de Kim Jong-un asegura haber probado luna bomba de hidrógeno o bomba H (su artefacto atómico más potente hasta la fecha), Trump indicó que evaluaba suspender el comercio con cualquier país que haga negocios con Pyongyang e insinuó que no descartaba un ataque a Norcorea. Pero ayer bajó los decibeles.

En tanto, desde Beijing se anunció que China está comprometida a proseguir con la desnuclearización de la península coreana con una solución posible a través del “diálogo y medios pacíficos”. Y se aclaró oficialmente que esa fue la posición expresada por el presidente Xi en el diálogo telefónico con Trump. Según la agencia de noticias oficial Nueva China, Xi dio “gran importancia” a la visita del republicano a Beijing prevista para fines de año.

China aboga por un plan denominado “doble suspensión”, por el cual propone que Corea del Norte cese sus pruebas balísticas al mismo tiempo que EE UU y Corea del Sur cesan sus maniobras en la zona de cara a rebajar la tensión. Rusia apoya este plan, pero por ahora los países implicados no lo han respaldado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE