Irma arrasa el Caribe y se le suman otros dos huracanes
Edición Impresa | 8 de Septiembre de 2017 | 02:27

El poderoso huracán Irma ya dejó al menos 15 muertos a su paso por el Caribe, donde se informó de grandes daños a infraestructuras, mientras que dos ciclones más, José y Katia, amenazan a esa región y a la costa mexicana.
Irma, de categoría 5, se movió ayer entre el norte de la costa de La Española (República Dominicana y Haití) y las Islas de Turcas y Caicos.
Al cierre de esta edición se esperaba su paso por Bahamas, en tanto que el ojo del huracán se situará sobre el norte de Haití, en alerta roja y donde se espera con temor dada la vulnerabilidad del país, que sufrió el año pasado los efectos del paso de Matthew, que dejó al menos 573 muertos, miles de afectados y cuantiosos daños.
Por su parte, el huracán José ganó intensidad ayer al subir a categoría 2 en su camino hacia las Antillas Menores y se espera que en los próximos dos días se fortalezca aún más.
Se emitió una alerta de huracán para las islas de Antigua y Barbuda, una alerta de tormenta para las islas de Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves Saba y San Eustaquio.
En cuanto a la amenaza que se cierne sobre el estado norteamericano de Florida, Don Dixon, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes señaló que es “todavía muy pronto para especificar el lugar donde tocará tierra Irma, por “las variaciones que pueden producirse”, aunque es “muy probable que los vientos huracanados comiencen a sentirse el sábado por la tarde”.
El gobernador de la Florida, Rick Scott, que el lunes declaró el estado de emergencia para los 67 condados del estado, dijo que se busca garantizar el abastecimiento de agua, combustible y material para proteger las viviendas.
EVACUADOS
Se estima que unas 100.000 personas fueron evacuadas del sur de los cayos de la Florida y de las zonas costeras del centro de Miami. Junto a Irma y José, también está activo el huracán Katia de categoría 1, que se encuentra estacionado frente a las costas de México y se prevé que se transforme en un ciclón de categoría mayor.
En tanto, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pedirá al Gobierno de Estados Unidos que declare las islas de Vieques y Culebra “zonas de desastre” tras el paso de Irma.
En una conferencia de prensa, el gobernador indicó que la petición se realiza para que dichas islas, situadas al este de Puerto Rico, “puedan tener todas las ayudas” para reconstruir lo dañado por el ciclón.
El huracán Irma, de categoría 5, pasó este miércoles por el noroeste de la isla provocando la muerte de tres personas y cuantiosos daños en las rutas y tendido eléctrico que ha causado que alrededor de un millón de abonados a la Autoridad Eléctrica Estatal no dispongan de luz.
NO ENCUENTRAN A UN ARGENTINO
Mientras tanto, hace más de un día que la familia de Nicolás Marull (43), un argentino que vive en la isla francesa de Saint Martin desde de 2014, no tiene noticias. Es en esa isla, 240 km al este de Puerto Rico, donde en las últimas horas el ojo del “Irma” desplegó toda su furia.
La última vez que su familia habló con él, Marull estaba refugiado en el baño de su casa, ubicado en un segundo piso, con provisiones para hacerle frente al huracán y desde entonces no se volvió a comunicar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE