En un almuerzo con empresarios, Macri agradeció “el enorme apoyo del mundo”
Edición Impresa | 27 de Enero de 2018 | 03:28

PARÍS
El presidente Mauricio Macri mantuvo ayer dos encuentros con empresarios franceses, ante quienes agradeció “el enorme apoyo de todo el mundo” y subrayó que su administración hizo que el país saliera del “ciclo populista, sin crisis económica”.
El jefe del Estado compartió un desayuno y un almuerzo con los hombres de negocios franceses, durante los cuales agradeció “el enorme apoyo de todo el mundo” y afirmó que el país está “en el camino correcto”.
“Son bienvenidos, queremos trabajar con ellos y estamos muy agradecidos por la apertura hacia nosotros desde el principio”, fue uno de los mensajes del mandatario en el almuerzo.
Ante los empresarios, Macri destacó que la Argentina salió de “un ciclo populista”: “Estamos ante un nuevo escenario político, con el final de la era populista, y decidimos hacer esto sin una crisis económica, con reglas democráticas. Eso nunca había pasado antes en la Argentina”.
“Hemos dejado atrás esa experiencia ligada al populismo que solo ha profundizado la pobreza y había tenido como eje el aislamiento, que no es buen compañero en un mundo globalizado”, aseveró el mandatario en un desayuno que mantuvo más temprano con empresarios.
Tras destacar el triunfo en las elecciones de 2017 “con una performance mejor que en las presidenciales de 2015”, aseguró que está “muy entusiasmado”.
Macri también afirmó que la economía está “en orden de vuelta” y que su gestión va “en el camino correcto”.
“Los argentinos entendieron y aprendieron que queremos crear el país que merecemos, sin pobreza, que es mi principal desafío de gobierno”, remarcó en el almuerzo, ante el auditorio empresarial en el edificio del grupo Rothschild.
Indicó que, si bien algunas de las medidas adoptadas “no fueron las políticamente correctas”, los objetivos de gobierno quedaron avalados por el voto popular “en las elecciones de medio término”.
Algunos presentes en el almuerzo fueron Alexandre Bompard (presidente de Carrefour); Sven Boinet (vicepresidente de Accor, cadena hotelera); Jean Paul Agon (presidente de L’Oréal); Serge Weinberg (presidente de Sanofi, farmacéutica); Jacques Breton (vicepresidente de Arianespace, tecnología de lanzamiento de cohetes); Laurent Dassault (director de Operaciones de Dassault Aviation, fabricante de aviones comerciales y de combate); Michaël Fribourg (presidente de Chargeurs, productora textil); Xavier Durand (presidente de Natixis) y Simón Barceló (co-presidente del Grupo Barceló, hoteles).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE