
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue por la página del Centro de Información Judicial. El ex presidente del tribunal, en una carta a su sucesor, habló de “mediocridad”
Los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz durante la conferencia Justicia 20/Cij
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, acusó al presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, por la paralización momentánea del CIJ y atribuyó esa situación al “clima de tensión, de temor, de amenazas telefónicas y de falta de respeto” que se generó tras su asunción.
“El clima de tensión, de temor, de amenazas telefónicas, de falta de respeto de los derechos del trabajador y de la persona humana, así como de los procedimientos internos de la Corte, fue lo que generó la paralización momentánea”, expresó Lorenzetti en una carta a su sucesor en la presidencia de la Corte Suprema.
“En el día de la fecha me ha sorprendido su resolución número 3018 que ha publicado con ribetes de escándalo, algo que nunca ha sucedido en los últimos años y propio de épocas que hemos querido superar. Lamento muchísimo semejante mediocridad pero, estando en juego el prestigio de la institución, me veo obligado a contestar”, recalcó Lorenzetti en la misiva a su par de la Corte.
En la mañana de ayer, el presidente de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz ordenó que, “de modo urgente”, se asegure la protección “informática” de la página de internet (CIJ) por la que el máximo tribunal de la Nación brinda un servicio informativo en el marco de su política de comunicación y gobierno abierto.
Rosenkrantz dispuso “instruir al secretario general de Administración para que asegure, de modo urgente y por los medios que estime conducentes, la seguridad informática del sitio web del Centro de Información Judicial (CIJ) y la administración exclusiva del mismo en cabeza de la Presidencia de la Corte Suprema.
Rosenkrantz consideró que la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte, que se ocupaba de la página web quedó “acéfala” cuatro días antes del 1 de octubre último, cuando asumió como presidente del máximo tribunal, dejando entrever que tal situación se da como consecuencia de disposiciones tomadas por su antecesor en el cargo, Ricardo Lorenzetti.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió pedirá el juicio político al ministro Garavano
La resolución es inédita y expuso una disputa interna entre la nueva y la vieja conducción del tribunal por el control del portal de noticias judiciales. Sucede que la firma del escrito vulnera una tradición de que cualquier medida sobre el funcionamiento de oficinas dependientes de la Corte debe discutirse y adoptarse por acuerdo en una reunión entre ministros.
“No hay ninguna razón para este tipo de medidas autoritarias, sorpresivas, que no fueron habladas entre los ministros, que provocan un escándalo que no hace nada bien al tribunal”, sostuvo Lorenzetti en su escrito. Y agregó que “la presidencia no es un área personalista y concentrada, sino descentralizada y participativa”.
“Creo firmemente que el cambio de presidencia de la Corte Suprema no puede modificar los principios fundamentales de su funcionamiento y de su jurisprudencia”, concluyó Lorenzetti.
El presidente de la Corte recordó que Lorenzetti dispuso el 27 de setiembre de 2018, por resoluciones 2972 a 2979 el traspaso a su futura vocalía de María Bourdin y Pablo Méndez, directora y subdirector de la Secretaría.
Destacó, además que “otros 10 agentes” de esa secretaría fueron transferidos a distintas dependencias de la Corte Suprema, por lo que la dotación pasó de 18 funcionarios y empleados a seis agentes de esta última categoría.
Rosenkrantz afirmó que, como la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto depende del presidente de la Corte, el mismo “debe contar, de modo urgente, con los medios para continuar el servicio provisto por el Centro de Información Judicial, entre los que se encuentra el acceso exclusivo e irrestricto a la página web”.
Según la resolución 3038/18, el Secretario General de Administración, Daniel Marchi, deberá proceder también a “la recuperación de la totalidad de los dispositivos tecnológicos que posibilitan el manejo del sitio web” del CIJ, “y su puesta a disposición de la presidencia la Corte Suprema”.
El Centro de Información Judicial (CIJ) es el portal de noticias en el que se publican los más importantes fallos de la Corte y de los tribunales y juzgados del país. Fue creado por iniciativa de Lorenzetti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí