El Papa desplazó a un destacado cardenal acusado por abusos

Francisco volvió a pedir perdón por los escándalos que involucran a la Iglesia. Canonizan a Pablo VI y a monseñor Arnulfo Romero

Edición Impresa

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco aceptó ayer la renuncia del prominente cardenal estadounidense Donald Wuerl, arzobispo de Washington, acusado de encubrir a curas pederastas. El purpurado, de 77 años, había anunciado en septiembre su intención de presentar su renuncia tras la publicación del informe de Pensilvania sobre abusos sexuales, por lo que había consultado al Papa sobre su futuro. El cardenal Donald Wuerl es acusado de negligencia frente a los actos de curas pederastas en Pensilvania (noreste de Estados Unidos), donde fue obispo de su ciudad natal de Pittsburgh entre 1988 y 2006. Una investigación de los servicios del fiscal de Pensilvania, publicada en agosto, reveló abusos sexuales especialmente sórdidos llevados a cabo durante décadas por más de 300 “curas predadores”. Más de 1.000 niños fueron víctimas de sus actos, encubiertos por la iglesia católica en ese estado norteamericano, según la investigación.

PERDÓN

Francisco pidió ayer perdón “por los escándalos que ocurren dentro de la Iglesia” al recibir a un grupo de 1.200 jóvenes españoles a los que ofreció unas palabras en la basílica de San Pedro del Vaticano. “Estoy contento de decirles unas palabras a ustedes. En primer lugar, les quiero pedir perdón por los escándalos que ocurren dentro de la Iglesia. Perdón por escandalizarlos. Siento dolor”, agregó.

ROMERO Y PABLO VI

Francisco usará el cíngulo con sangre que pertenecía a monseñor Óscar Arnulfo Romero durante la ceremonia para la canonización de mañana del religioso salvadoreño en la plaza de San Pedro, indicaron. El papa pidió usar la vestimenta litúrgica que Romero llevaba en la cintura el día de su asesinato en 1980 mientras oficiaba la misa. En la misma ceremonia será canonizado Pablo VI. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE