

Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta elevada por el distrito La Plata del Colegio de Técnicos, para impulsar un plan de ahorro de energía eléctrica que se implementaría en edificios, viviendas y en el cordón hortícola de la Región con el fin de adecuarse a una tendencia usada en las principales ciudades del mundo, utilizando para ello paneles solares, implica, por lo pronto, apostar a una variante energética limpia, renovable y más económica en el mediano plazo. La iniciativa elaborada prevé, asimismo, que pueda ser utilizada en viviendas particulares.
Tal como se informó en este diario, el plan fue presentado recientemente por los técnicos en una reunión realizada en la secretaría de Desarrollo Urbano y Económico con funcionarios de varias reparticiones, entre ellas Obras Particulares, donde se comprometieron a analizar su posible instrumentación.
El presidente del distrito platense del Colegio de Técnicos explicó que la idea es la de adecuarse a una tendencia mundial e impulsar la energía renovable incorporando equipos solares térmicos y fotovoltaicos, que además de ahorrar energía, moverían el mercado interno generando una reactivación en la industria de la construcción con nuevos puestos de trabajo.
Según se aseguró, en cuanto al costo sólo se invierte en los componentes e instalación de los paneles solares, posteriormente ya no hay pagos adicionales asociados con su uso. Además hay gran variedad de costos. Agregaron que los paneles solares son fiables y, además, no hay que preocuparse por partes móviles, ni por dedicar una gran cantidad de horas a su mantenimiento.
Entre otras aplicaciones la iniciativa propone utilizar iluminación de servicios generales en edificios, la llamada luz de cortesía en ascensores, la disponibilidad de agua caliente para alimentar la instalación sanitaria en las viviendas y aprovechar el agua de lluvia para lavado de veredas, llenado de reservas sanitarias y el riego de parques, según indicaron.
En relación al cordón hortícola, se explicó que se propone poner en marcha el denominado “uso múltiple de la tierra”, detallándose que los paneles solares pueden funcionar en campos de cultivo. Asimismo otra de las ventanas mencionadas consiste en descongestionar los tendidos de líneas eléctricas para evitar los cortes del suministro, tanto en verano como invierno como también consumir menos gas como evitar las llamas de los pilotos en los artefactos a gas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Fascista? ¿Populista? ¿Cómo llamar al controvertido mandatario electo?
En numerosas oportunidades este diario se ha referido a la importancia que reviste en nuestro país el desarrollo de las energías alternativas que, a sus naturales condiciones de no contaminante y a su capacidad de funcionar con una mínima alteración del medio, en el caso de los parajes más alejados, une la posibilidad de permitir la generación de electricidad en zonas desvinculadas de las líneas de transmisión ya existentes.
Es evidente que en la Argentina se ha logrado un incipiente aprovechamiento de la energía solar, estimándose que, en un corto plazo, más de un millón de personas radicadas en zonas rurales podrán acceder a la electricidad gracias a este sistema. Pero también se está experimentando un lento pero progresivo avance en el empleo de la energía eólica.
La próxima instalación de un parque eólico en la zona de Necochea y las experiencias positivas alcanzadas con los equipos de energía solar -por caso, se conoce ya de la existencia de muchas escuelas rurales que se ven alimentadas por estos sistemas efectivos y de bajo costo -más los numerosos antecedentes que existen en el mundo, demostrativos de los beneficios que apareja- le dan base cierta a los evidentes avances que han venido experimentando las energías alternativas y demandan que las autoridades analicen a fondo la viabilidad de estas alternativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí