En el Hospital de Niños duplican las cirugías por fisuras de labio y paladar
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2018 | 01:58

El equipo del Hospital de Niños de La Plata que se encarga de los chicos con fisura de labio y paladar –mal llamado “labioleporino”- operó esta semana a ocho niños y niñas con esta malformació, un número que duplica el promedio habitual y que se logró gracias a una iniciativa de la ONG Smile Train
Pionero en el tratamiento integral de las Fisuras Labio Alvéolo Palatina (FLAP), el Ludovica es el único hospital público bonaerense que cuenta con un comité multidisciplinario integrado por cirujanos, odontólogos, fonoaudiólogos, otorrinolaringólogos, genetistas, psicólogos y asistentes sociales enfocados en esta patología. Se trata del equipo que más intervenciones realiza en la provincia: en total asisten a 600 chicos por año y operan a cerca de 150.
“Esta semana aumentamos el trabajo y buscamos que todos sepan que este comité existe, que el abordaje es totalmente gratuito, y que tiene la particularidad de tratar los casos en equipo”, explica la jefa de sala del servicio de Cirugía Plástica, Laura Da Costa, mientras saluda a Enzo de 4 años, un nene platense al que operaron ayer del paladar. Gracias a ello en su carita ya no quedan rastros de la malformación con la que nació.
Cuando un paciente ingresa por primera vez, lo ven todos los profesionales en una misma consulta para evitarle tanto al paciente como a los papás que estén dando vueltas y esperando en diferentes consultorios del hospital.
En nuestra región, se calcula que uno de cada 700 bebés nace con este tipo de fisura que puede afectar al labio al paladar o a ambos. Las causas pueden ser genéticas o no: se sabe que el tabaquismo, la falta de ácido fólico, el alcoholismo, la ingesta de algunos medicamentos o factores ambientales, como la exposición a agroquímicos durante el embarazo también pueden incidir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE