Fenómeno “Venom”: a pesar de las críticas, le ganó la taquilla a “El Potro”

Edición Impresa

El estreno de la semana era “El Potro”: la cinta sobre la vida de Rodrigo llegó a 377 pantallas, unas 40 más que “Venom”, la cinta sobre la antítesis de “Spiderman” que aterrizaba en los cines tras varios trailers flojos y algunas críticas no muy positivas.

Pero los superhéroes siempre ganan: el empuje de la juventud, entusiasmada por una nueva entrega del subgénero rey en el cine actual (que encima tiene elementos del cine de género, otro producto hecho para adolescentes) pudo más que la nostalgia de los treintañeros que crecieron con el cuarteto de Rodrigo.

“Venom” vendió 207 mil entradas en un fin de semana donde se expendieron 567.951 boletos, una marca que refleja la tibieza de este momento de la cartelera (también, la crisis), aunque marca un leve aumento respecto a la semana pasada, gracias a estos dos estrenos de alto perfil: “El Potro” vendió 188 mil tickets y entre ambas películas se vendieron más de dos tercios de las entradas de la semana.

El fenómeno “Venom” es particularmente interesante si se tiene en cuenta que la película no se inserta en ningún universo superheroico establecido: el personaje es de Marvel, pero los derechos son de Sony, al igual que los de Spiderman. El Hombre Araña, sin embargo, ya pasó a pertenecer al universo de Marvel por un acuerdo entre ambos estudios; “Venom”, sin embargo, quedó fuera de ese acuerdo, y el personaje habita un universo sin Spiderman, ni ningún otro personaje conocido.

Para colmo, los adelantos mostraban una película que se retrotraía a una estética oscura ya abandonada por el cine, y la trama parecía bastante trillada; sin embargo, y a pesar de las críticas de los especialistas, el público joven se acercó en masa a una de las pocas opciones que hay hoy en cartel para ellos (curiosamente, teniendo en cuenta que son la fuerza que moviliza hoy la industria). La abstinencia de superhéroes en los últimos meses permitió que el agotamiento con el subgénero se redujese, y los elementos del cine de terror, y la presencia del enorme Tom Hardy, hicieron el resto para atraer público.

“Venom” también ganó en la Ciudad (y en el principal mercado, Estados Unidos), a 150 entradas de la biopic de Rodrigo. Otra película de terror, “La monja”, se quedó con el tercer lugar.

Y otra película de terror para jóvenes llegará a la cartelera el jueves: “Escalofríos 2”, destinada a un público preadolescente, aterrizará en los cines junto a “Nace una estrella”, que llega entre rumores de candidatura al Oscar con Lady Gaga como protagonista; “Christopher Robin”, conmovedora cinta sobre el nacimiento de Winnie The Pooh; y las argentinas “Familia sumergida”, ópera prima de María Alché con Mercedes Morán, y “Qué puede pasar”, último filme de Emilio Disi. Dejan los cines “Animales en apuro”, “Megadolón”, “El intérprete”, “La noche de los 12 años” y “Johnny English 3.0”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE