

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que los más de 8.000 médicos cubanos que trabajan en su país en virtud de un convenio bilateral recientemente cancelado lo hacen de un modo “análogo a la esclavitud” y “alimentando la dictadura cubana”.
Mientras tanto, el alcalde de una pequeña ciudad del sur del país ofreció el cargo de secretario de Salud al único médico cubano que trabajaba en ese municipio, para evitar que se vaya de allí tras la cancelación del programa de colaboración por parte de Cuba.
Bolsonaro criticó que los médicos hayan sido obligados a dejar sus familias en Cuba y percibir solamente 30 por ciento de sus sueldos, pues el resto es transferido por el gobierno brasileño al cubano, según dijo.
“No podemos admitir esclavos cubanos en Brasil ni podemos continuar alimentando la dictadura cubana”, señaló el todavía diputado federal en declaraciones a periodistas citadas por la agencia de noticias EFE.
“Tampoco es justo confiscar 70 por ciento del salario de una persona; no podemos ser conniventes con un trabajo análogo a la esclavitud; se trata de un asunto humanitario”, agregó.
Cuba anunció el miércoles pasado que dejaba de participar del programa Más Médicos, mediante el cual Brasil contrató médicos extranjeros para trabajar en municipios a los que los profesionales brasileños no quieren ir.
LE PUEDE INTERESAR
Trump reconoce que no escuchó el audio del asesinato del periodista saudita
LE PUEDE INTERESAR
Francisco advierte que "el grito de los pobres es cada día menos escuchado"
Al día siguiente, un primer contingente compuesto por 215 médicos abandonó Brasil y el viernes, la Confederación Nacional de Municipios advirtió sobre el riesgo de un “apagón” sanitario.
Más tarde, el Ministerio de Salud anunció que “será publicada una convocatoria pública para reemplazas a los médicos cubanos” con profesionales locales.
En ese contexto, el alcalde de Chapada, Carlos Alzenir Catto, ofreció al médico cubano Richel Colazo, de 36 años, que se haga cargo de la Secretaría de Salud municipal.
“Nos gustaría que él continúe aquí, fue muy aceptado por la comunidad, es un gran médico y muy comprometido”, dijo el alcalde en declaraciones publicadas por el diario Folha de Sao Paulo.
Chapada es un municipio ubicado en el estado Rio Grande do Sul que tiene poco menos de 10.000 habitantes y en el que Colazo -que llegó en 2014 y se casó con una residente local- era el único médico cubano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí