Distintas sanciones ante hechos graves

Citando algunos ejemplos, queda claro cómo la entidad madre del fútbol sudamericano adoptó patrones contrapuestos frente a agresiones propiciadas por hinchas ante los protagonistas ¿Qué pasará ahora?

Edición Impresa

GIMNASIA-BOLÍVAR: LA ORDEN FUE JUGAR

La delegación visitante fue atacada camino al estadio y sufrió la baja del arquero

Por cuartos de finales de la Copa Sudamericana 2002, partido revancha, Gimnasia fue local de Bolívar, y camino al estadio del Bosque, el micro que trasladaba a la delegación visitante fue centro de un ataque con toda clase de elementos contundentes.

El Lobo había perdido 4-1 en Bolivia, y necesitaba ganar por una diferencia de tres, y aunque el equipo visitante llegó a 60 y 118 con jugadores conmocionados por la situación vivida, y el arquero José Carlo Fernández con una herida en un ojo, las presiones de la Conmebol determinaron que la pelota rodara como si nada.

El equipo de La Paz no pudo alistar al arquero, reemplazado por Mauro Machado, y el encuentro finalizó 2-0 a favor de Gimnasia, con anotaciones de Víctor (“Carucha”) Müller, que de ese modo quedó eliminado de la competencia.

Pero el tema es que en circunstancias con puntos de coincidencia a lo ocurrido el sábado en el Monumental, se jugó luego que la dirigencia local “garantizara” la seguridad y los contactos con referentes de la Conmebol desembocaron en la “orden” de llevar a cabo el cotejo.

La imagen que mostró a Bolívar entrando al estadio fue elocuente: vidrios rotos y jugadores afectados por la emboscada, con el arquero exhibiendo heridas en un ojo.

BOCA-RIVER: GAS PIMIENTA, Y NO VA MÁS

Agresión en la manga, jugadores afectados, suspensión, y perdió el Xeneize

Octavos de finales de la Copa Libertadores 2015, revancha en cancha de Boca, que había perdido 1-0 de visitante en el estadio Monumental. Se había completado el primer tiempo en la Bombonera, y cuando River ingresaba al terreno de juego, dentro de la manga, fue atacado con gas pimienta.

El partido quedó suspendido, la investigación posterior identificó a Adrián “(El Panadero”) Napolitano como el agresor, y la Conmebol le dio por ganado el partido al club de Nuñez y descalificó al Xeneize, que debió pagar una multa de 200.000 dólares y al reaparecer en competencias continentales debió presentarse en cuatro partidos sin público.

Los jugadores más afectados en el insólito ataque fueron Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni y el fallo se fundamentó en la letra del Artículo 23 del reglamento de la Conmebol, el cual da cuenta que “cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0”.

La resolución del caso que Boca consideró como antecedente a tener en cuenta para resolver lo ocurrido el pasado sábado en el barrio de Belgrano, corrió por cuenta del Tribunal de Disciplina de la Conmebol y fue comunicada dos días más tarde.

FLAMENGO-INDEPENDIENTE: SIGA, SIGA...

Intento de copamiento al hotel, violencia contra argentinos y piedras al micro

Final de la Copa Sudamericana 2017, con triunfo 2-1 de Independiente en Avellaneda y revancha 1-1 en el Maracaná de Río de Janaeiro.

Justamente en la revancha fue cuando se registraron situaciones de violencia que merecieron una sanción de la Conmebol, aunque el partido se desarrolló.

Un grupo de fanáticos irrumpió la noche anterior en el hotel donde estaba concentrado la delegación argentina, causando un episodio de alta violencia, que incluyó un intento de copamiento.

Todo comenzó como ya es una verdadera tradición, con pirotecnia y mucho ruido para alterar la previa del Rojo, aunque el hecho pasó a mayores, con golpes a los encargados de la seguridad y una pretendida entrada al hotel.

La Conmebol condenó la situación a través de las redes sociales, que lejos estuvieron de calmar los ánimos, porque se cruzaron mensajes que no hicieron más que calentar la gran final.

En este marco, y con la aprobación de la Conmebol, el partido se disputó con hechos de violencia en las afueras del estadio, con ataques a los hinchas seguidores de Independiente, y piedrazos al micro que condujo al Rojo hasta el Maracaná.

Flamengo fue sancionado con una multa de 300.000 dólares y dos partidos sin público en presentaciones internacionales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE