Huerta en casa qué sembrar en verano

En el jardín,  cantero o maceta, cuáles son las frutas, verduras y hortalizas que hay que plantar en esta época del año

Edición Impresa

No hay nada más sabroso y natural que comer frutas y verduras cosechadas de la propia huerta. Esta actividad requiere de cierto trabajo y dedicación, pero los resultados son más que beneficiosos, porque además, se puede ahorrar en la compra de la verdulería.

El tipo y cantidad de siembra depende del espacio que se tenga. No es lo mismo tener un terreno reducido a 15 metros cuadrados, donde se harán algunas hortalizas para las ensaladas diarias de la familia, o contar con un patio donde se pueden poner macetones para cultivar desde albahacas o lechugas hasta algunas plantas de tomate o pimientos.

Sea dónde sea, para cultivar algunas especies hortícolas (como las de frutos) se requiere sí o sí de un lugar con un mínimo de 4 horas de luz, protegido de los vientos, con acceso al agua, elevado (el encharcamiento arruina casi todas las plantas porque necesitan aire en sus raíces), y que tengan cierta profundidad para desarrollar las raíces (en el caso de las plantas de fruto).

Si contamos con pocas horas de sol, tendremos que restringirnos a cultivar hortalizas de hoja, como lechugas, cebollas de verdeo, perejil y acelgas, entre otras.

ZANAHORIA

Las semillas necesitan mucha humedad para germinar. Se plantan en un surco en la tierra de un1 cm de profundidad.

ALBAHACA

Las semillas se plantan a 1 cm de profundidad, depositando dos o tres semillas por agujero y volviendo a cubrir con tierra.

BERENJENA

Se siembran en macetero durante 10 semanas. Luego se trasplantantan a 25-30 cm de profundidad.

TOMATE

Esparcir las semillas en el suelo y luego cubrirlas con 1 cm. de tierra. Luego cubrir la zona con una manta para crear el clima ideal.

PEREJIL

Crece en cualquier tipo de suelo. Debe sembrarse en filas separadas unos 25 cm de distancia entre ellas. Puede tardar en germinar unas 3 o 4 semanas.

POROTOS

Trazar surcos separados por 30 cm y sembrar las semillas a 8 cm de profundidad con una separación de 25 cm entre cada una.

LECHUGA

Se adapta a distintos espacios y climas. Las semillas deben semprarse a 1-2 cm de profundidad, separadas entre ellas con esa misma medida.

CEBOLLA DE VERDEO

La germinación de la semilla es lenta y su desarrollo inicial también. El ciclo se acorta si se inicia por bulbos, que rebrotan emitiendo de 3 a 5 varas.

MORRÓN

Las semillas deben colocarse en surcos profundos. La distancia entre ellas dede ser de 70-80 cm.

RABANITO

Se siembran en surcos de 1-1.5 cm deprofundidad y con una distancia de 8-12 cm entre ellos.

MELÓN

En el huerto se plantan a 1,2 m de profundidad y si se pone más de una línea, éstas se deben distanciar por 1,5 m.

SANDÍA

Hay que sembrar las semillas en hileras de 1,5 m. de distancia y con una separación de1,5 m. entre una y otra planta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE