Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇑)

Pese a notables fluctuaciones entre las distintas empresas, la Bolsa porteña cerró una semana muy difícil con una leve tendencia alcista. El Merval cerró a 31.550,40 puntos, con un incremento semanal de 0,22 % y anual del 4,94%.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

Los títulos públicos tanto en moneda nacional, como en dólares operaron en baja, con la excepción de los cupones vinculados a la evolución del PBI en dólares. El riesgo país cerró a 729 puntos con un incremento de 25 unidades.

DÓLAR (⇓)

El dólar cerró la semana con una leve baja. El minorista concluyó la semana a $ 38,30 con una baja de 50 centavos, la misma caída del paralelo que cerró a $ 37,50. Por su parte, las reservas cayeron 1.132 millones de dólares a 50.050 millones.

EURO (⇓)

La moneda única europea volvió a operar en baja en el mercado porteño, con una pérdida de 0,5 centavos para cerrar a $ 43,85. Por su parte en Nueva York , del euro cayó 0,1 centavos a 1,238 dólares.

ORO (⇑)

También el oro mantuvo en la semana la tendencia alcista. Así cerró el viernes a 1.247,80 la onza troy en Nueva York, con un incremento de 27 dólares en la semana. Esto equivale a una suba semanal de 2,21 por ciento.

TASAS (⇓)

Las tasas operaron con fuertes bajas en la semana. El Badlar cayó 1,44 puntos a 49,19 por ciento. El call perdió 3 puntos y cerró entre 59 y 62 por ciento. En cambio el plazo fijo se movió sin cambios a 49,50 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE