En las clínicas afirman que es “acuciante” el cuadro por los atrasos en los pagos del IOMA
Edición Impresa | 16 de Febrero de 2018 | 04:53

El tiempo, aseguran, los apremia. Sanatorios nucleados en Fecliba y Acliba, las entidades que enrolan a los establecimientos bonaerenses privados de la red de salud, reiteraron la situación de “emergencia” que viven frente al no pago de las prestaciones de noviembre por parte del Instituto Obra Médico Asistencial, a lo que a esta altura se le suma la posibilidad de que también se produzca un retraso para percibir la facturación de diciembre. Fuentes de IOMA aseguraron que ayer mismo se emitió una partida de dinero “importante” con destino a las clínicas.
Las trabas del IOMA para abonar los servicios prestados a sus afiliados residen, según se ha insistido, en la transición de estos días por los cambios operativos del sistema contable de la Provincia. Esos reajustes le impiden a la obra social cumplir con los pagos.
La demora de la obra social ubica a las clínicas en un aprieto económico y financiero “conflictivo”, según se recalcó desde Acliba y Fecliba. Ocurre que la mayoría de las instituciones de salud no han podido afrontar, por caso, los salarios de enero su personal y el hecho de no cobrar las atenciones de los últimos meses impacta en más de 40 mil familias, señalaron los directivos de ambas cámaras.
En una solicitada que publica hoy este diario, Fecliba y Acliba remarcan que “transitamos una situación gravísima y acuciante”. En ese sentido señalan que los establecimientos sanitarios llegaron a esa circunstancia “ante la falta de pago total por parte del IOMA de las prestaciones brindadas a sus afiliados durante el mes de noviembre de 2017”.
TEMEN POR LA CADENA DE PAGOS
El reclamo ya se había hecho escuchar la semana pasada, cuando desde las clínicas dieron la voz de alerta porque el atraso para cobrar las prestaciones de noviembre ya preocupaba enormemente al sector. Según se resaltó en esa oportunidad, IOMA representa un muy alto porcentaje de la facturación y si la obra social provincial no cumple con los pagos los sanatorios se ven en el riesgo de que se corte la cadena de pagos.
En principio, las entidades no contemplan llevar adelante medidas de fuerza, como cortar la atención a los pacientes con cobertura del IOMA, pero según plantearon, de no cobrar en las próximas horas “no sabemos qué actitud pueden tomar los empleados, que hasta ahora están soportando la situación, pero si siguen sin recibir sus salarios no se descarta que tomen alguna medida”, destacaron en las entidades.
“SE PAGÓ UNA PARTE IMPORTANTE”
De acuerdo a lo que afirmaron fuentes del Instituto a EL DIA, desde la obra social salió al cierre de esta edición “un pago importante” y se agregó, además, que al tiempo que emitían parte de los pagos ”nos estamos comunicando con las clínicas para notificarles que ya pueden cobrar”. No obstante esa respuesta, las fuentes no supieron precisar qué porcentaje de la deuda quedaba saldado.
En IOMA añadieron, además, que también se estaba saldando parte de la deuda que la obra social mantiene con los cuidadores domiciliarios y los acompañantes terapéuticos.
Es que las personas que se dedican a la atención domiciliaria, como aquellas que asisten a enfermos que no pueden alimentarse, trasladarse e higienizarse por sus propios medios, y los profesionales que dan contención y apoyo a los pacientes con problemas de salud mental, también demandan por la tardanza en el pago de prestaciones que, en ese caso, llevan todavía mucho más tiempo, pues, según denunció el sector, no cobran la facturación desde septiembre hasta ahora.
Un reclamo parecido vienen manifestando los proveedores de artefactos ortopédicos, implantes y otros materiales, que tampoco perciben la facturación de los últimos meses por prestaciones a afiliados del IOMA. En ese caso hay pacientes que por la falta de pagos no se le entregan los insumos.
A principios de febrero se quejaron por la misma razón desde las direcciones de los geriátricos. Según denunciaron oportunamente, los pagos de las prestaciones IOMA los realizaba el 20 de cada mes, pero desde el año pasado la fecha comenzó a correrse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE