

El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró hoy que Argentina tiene un plan para "crecer durante décadas", durante una reunión en Madrid con empresarios españoles a los que invitó a hacer inversiones en el país. "Tenemos un plan para crecer durante décadas, pero necesitamos resultados en el corto plazo", expresó Dujovne, quien aseguró que "Argentina está atravesando un momento histórico", al hablar hoy ante un grupo de empresarios y autoridades españolas en el "Foro Nueva Economía" que se realizó en el Hotel Ritz de Madrid.
"Tras 12 años de populismo en los que se acumularon enormes distorsiones económicas, culturales, de respeto a la ley y en la relación con el mundo", Argentina ahora "necesita bases sostenibles sobre las que crecer" para atraer inversión, sostuvo. "El punto de partida es desafiante", remarcó el titular de Hacienda, quien destacó tres pilares sobre los que se apoya el cambio que está viviendo Argentina: "el institucional, que lo recorre todo"; "la "integración en el mundo", y "en lo económico, el ordenamiento fiscal y el control de la inflación".
Junto a María Luisa Poncela, Secretaria de Comercio española. Compartimos la importancia del acuerdo Mercosur- Unión Europea. pic.twitter.com/q9KM4mBmQZ
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 22 de febrero de 2018
"Creemos que Argentina necesita un nuevo ordenamiento fiscal. Necesitamos ser solventes si queremos que la inversión privada se desarrolle", afirmó el responsable de Hacienda, para luego agregar que, de esta forma, se puede asegurar que "no se van a dar pasos inadecuados respecto a contratos previamente establecidos", sostuvo. El otro pilar, explicó Dujovne, "es tener una inflación similar a la del resto del mundo" y, para eso, "tenemos un Banco Central independiente, con metas de inflación, que está haciendo una tarea titánica".
El ministro admitió las dificultades que afronta el gobierno en esa materia, pero se mostró optimista en que se cumplirá con la meta del 15% fijada para este año. "Tenemos muy pocas herramientas pero una voluntad de hierro, vamos a derrotar a la inflación", puntualizó. "Estamos atravesando los peores meses porque estamos generando la suba de precios de servicios regulados, que es inevitable, porque hay que eliminar el gasto en subsidios para converger en precios de mercado, pero la inflación va a bajar en los próximos meses, y trabajamos con la meta del 15%", explicó.
Sobre la integración con el resto del mundo, Dujovne insistió en la apuesta del gobierno para que este año finalmente se firme el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que para Argentina "supondrá tener acuerdos, ya no con el 8%, sino, con el 30% del PBI mundial". "Somos muy optimistas, porque no creemos que haya otro camino que la integración. Hoy se están discutiendo aspectos muy puntuales, pero por primera vez se está negociando en serio para cerrar el acuerdo. Todos los que estamos sentados en la mesa creemos en este acuerdo comercial. Esto es algo que no había ocurrido nunca antes", insistió.
LE PUEDE INTERESAR
El balance cambiario de enero arrojó un déficit de 1.947 millones de dólares
El ministro de Hacienda detalló algunos de los asuntos que más preocupan al inversor, como el déficit fiscal, y recordó que el gobierno recibió un déficit del 5,4% del PBI y se comprometió a bajarlo en un punto por año. "Nos dirán que es una trayectoria lenta, pero es lo que han hecho la mayoría de los países europeos en la post-crisis. Pero además no tenemos otro camino", indicó Dujovne, exponiendo como un logro que el país haya terminado 2017 con un déficit del 3,9%.
"Si el gobierno es reelecto, en el año 2021 alcanzaremos un equilibrio", prometió. "Entendemos que debemos ser graduales, pero no podemos fallar en nuestras metas", dijo, mostrando ante el empresariado español que el "gasto primario no crecerá en términos reales". Además, explicó aspectos de la reforma tributaria aprobado por el gobierno que, según dijo, busca reducir los impuestos al trabajo, a un punto en el que "los salarios más bajos terminarán exentos", lo que ayudará a combatir la "informalidad".
Otro de los aspectos atractivos para el potencial inversor es que "aquellas empresas que realicen inversiones en Argentina si no han podido recuperar el IVA en sus ventas en los siguientes seis meses, reciben en efectivo la devolución, lo que sobrepasa notablemente el costo de capital", dijo. Asimismo, sostuvo que la intención es que, en 5 años, el 100% del impuesto a las transacciones bancarias pueda ser imputado a cuenta del impuesto a las ganancias, lo que también beneficiará a las empresas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí